![](/cadiz/prensa/noticias/200901/02/fotos/025D4CA-ESP-P2_1.jpg)
Las instituciones reafirman su apoyo a la libertad de prensa
Rodríguez Zapatero augura que ETA «perderá todas las batallas» y advierte a los violentos que les espera la cárcel
Actualizado: GuardarEl atentado de ETA contra la radio y la televisión vascas originó un sinfín de manifestaciones contra ETA y a favor de la libertad de expresión y la labor de los periodistas. Tanto el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como el líder del PP, Mariano Rajoy, expresaron su condena por la acción de la organización armada y reafirmaron su apuesta por la unidad frente al terror.
Rodríguez Zapatero auguró que ETA podrá seguir desarrollando atentados, «pero va a perder todas las batallas». Para el jefe del Ejecutivo, lo único que les espera a los asesinos es estar «cada vez más pronto en la cárcel, que es donde tienen que estar». «Es el compromiso del Gobierno», sentenció. Zapatero subrayó su solidaridad con las empresas afectadas por la explosión y destacó que «los medios de comunicación libres son la esencia de la democracia».
El principal partido de la oposición subrayó su repulsa por lo ocurrido e hizo saber el apoyo del PP al Gobierno en la tarea de combatir a los violentos. El presidente del PP, Mariano Rajoy, se mostró persuadido de que con «la unidad de los demócratas la sociedad española derrotará a ETA». A través de un comunicado, Rajoy resaltó su convicción de que sólo mediante la fuerza que otorga el estar unidos «acabaremos con los enemigos de la libertad y la democracia en España». Los populares insistieron en que frente a ETA sólo cabe el Estado de Derecho, el trabajo de las fuerzas de seguridad y la cooperación internacional, especialmente con Francia.
El lehendakari del Gobierno vasco, Juan José Ibarretxe, demandó de los ciudadanos vascos una respuesta «contundente» y «serena», y argumentó que la sociedad no debe permitir que ETA «amargue» a todos las fiestas navideñas.
A su entender, atentar contra la radio y la televisión de Eukadi es hacerlo «contra el pueblo vasco».
La Iglesia también quiso que se oyera su voz. El obispo de San Sebastián, Juan María Uriarte, adujo que la banda terrorista debe abandonar las armas, imperativo que es un «clamor reiterado por el pueblo vasco».
De su lado, la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) arguyó que los responsables de los periódicos renuevan y renovarán, «cuantas veces sea necesario, su compromiso con la democracia y la libertad de expresión». El Consejo de Administración de EITB manifestó su respaldo a los profesionales afectados.