La Bolsa comienza el año con ganas
El Ibex sube un 3,16% arropado por los grandes valores, hasta situarse en los 9.486 puntos
MADRID Actualizado: GuardarEl empuje del nuevo año y la subida de los grandes valores de las plazas europeas han permitido a la bolsa española cerrar la primera sesión del año con unas amplias ganancias del 3,16%, y prolongar así el signo positivo que se anotó en la última jornada de 2008, el peor año de su historia. El optimismo del nuevo año se ha dejado notar también al otro lado del Atlántico, donde Wall Street cerraba la primera sesión de 2009 con una subida del 2,94%.
El principal selectivo del mercado español, el Ibex-35, ha comenzado su andadura por 2009 con un alza de 290,50 unidades, de forma que ha conseguido escalar hasta los 9.486,30 puntos.
El indicador español, que se anotaba así su mayor subida desde el 8 de diciembre, seguía la estela de los principales índices europeos, que ampliaron sus avances tras la apertura alcista de la bolsa neoyorquina, que se ha mantenido durante toda la jornada pese a datos inquietantes sobre la actividad manufacturera en EEUU, que está en el nivel más bajo desde 1980.
En Europa, los avances también han sido sustanciales: París ha sido la bolsa más alcista, con unas ganancias del 4,09%, en tanto que Fráncfort ha cerrado con unas ganancias del 3,39% y Londres, del 2,88%. En el mercado de divisas, el euro perdía hoy posiciones frente al dólar y al cierre de los mercados europeos cotizaba a 1,39 dólares. Mientras que en Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales acababa la jornada con una alza del 2,94%, cerrando en los 9.034,69 enteros,
Impulso del sector energético
El Ibex-35, que no ha tenido a ninguno de sus componentes con números rojos, ha subido especialmente por el impulso de las compañías del sector de la energía y algunos de los grandes valores, que se revalorizaron por encima de la media del selectivo. En concreto, el BBVA y el Santander han ganado el 4,27% y el 3,70%, respectivamente, en tanto que Iberdrola se ha tenido que conformar con el 2,97% y Telefónica, con un 2,78%.
Gamesa, con una subida del 9,18% (la mayor del Ibex-35); Iberdrola Renovables, con unas ganancias del 6,56%, y Repsol, con el 5,03%, han sido los valores energéticos más alcistas del Íbex-35, donde tan sólo un valor -Unión Fenosa- terminó en tablas. Además de Gamesa, las subidas más pronunciadas del Ibex-35 estuvieron protagonizadas por Técnicas Reunidas (7,01%) e Inditex (6,63%).
Vuelven a caer las inmobiliarias
Respecto al resto de valores, en el primer día bursátil de 2009 brilló con luz propia Renta Corporación, que se disparó un 17,93% tras anunciar al cierre del pasado 30 de diciembre -el último hábil de la bolsa - que había logrado renegociar el 68,8% de su crédito sindicado, una operación que no obstante requiere el visto bueno del resto de bancos acreedores del sindicato para salir adelante.
En cambio, buena parte de las inmobiliarias cotizadas han vuelto a protagonizar las mayores caídas del mercado, clonando así la tendencia del año 2008. En concreto, Testa Inmobiliaria se ha desplomado un 16,31%, en tanto que Reyal Urbis cayó un 7,82%; Inmobiliaria Colonial, un 6,25%, y Montebalito, un 5,83%.