VISITANTES. El centro de la ciudad no deja de recibir visitas durante todo el año. / MIGUEL GÓMEZ
Turismo

Los empresarios gaditanos califican el Medet como «un plan muy serio»

El plan turístico municipal provoca optimismo entre los empresarios del centro «Ahora hay que ver cómo se concreta», apunta el representante de El Pópulo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, presentó el lunes pasado el Marco Estratégico de Desarrollo Económico y Turístico de Cádiz (Medet) y las reacciones no se han hecho esperar. El empresariado gaditano, al igual que el que estuvo presente en la puesta en escena del trabajo municipal, lo apoya sin apenas condiciones. Es más, lo acogen con entusiasmo y agradecen el desarrollo de este proyecto por ser «un plan turístico serio», como apuntó el presidente de Cádiz Centro Club de Calidad, Juan Tovar. El representante de esta asociación de comerciantes apuntó que es interesante que de una vez se apueste por el turismo, el comercio y la hostelería «como las tres bazas importantes para el desarrollo de Cádiz, ya que se han perdido otros tipos de industrias».

Para el representante de los empresarios turísticos de El Pópulo, Francisco Rubio, «ya era hora de que se hiciera un plan así, y creo que llega en un momento muy oportuno, en plena crisis, cuando tenemos que competir para quedarnos con los turistas que haya en 2009».

El representante de los comercios de otro barrio emblemático, Santa María, Antonio Septiem, argumentó que todo lo que se haga por trabajar para sensibilizar al ciudadano sobre la importancia que tiene el turismo, le parece muy interesante y «creo que hay que emprender ya todas las actuaciones que se pueda».

Para el presidente de Gadetaxi, José Jiménez Miranda, el sector turístico, «que representa una fuente de ingresos importante para los taxistas, está bien atendido en Cádiz, pero lo realmente interesante es que se trabaje para convertir al muelle gaditano en puerto base de cruceros». Este colectivo fue uno de los primeros que se nombra cuando se habla de formación para atender adecuadamente a visitantes extranjeros y, de hecho, el Medet contempla acciones específicas para la introducción y mejora de los idiomas. A este respecto, Jiménez Miranda apuntó que los cursos de inglés «siempre vienen bien, pero el alemán lo veo demasiado duro para aprenderlo en un curso de un mes o dos».

Todos, tanto comerciantes, como taxistas y demás colectivos implicados en la vida empresarial de la ciudad se mostraron ayer dispuestos a participar en el Consejo Asesor que anunció Teófila Martínez, «para aconsejar, poner en marcha y evaluar la marcha del Medet». Cada cual tiene sus propias aportaciones y todos estaban esperando a que alguien les preguntaran cómo mejorarían el sector turístico gaditano y, como dice la secretaria de la Asociación de Empresarios Turísticos de Cádiz, Belén González, «hasta ahora no tenemos motivos para pensar que no se hará porque se está cumpliendo con lo prometido».

Debate político

Las reacciones políticas tampoco se han hecho esperar y el edil socialista, Francisco Pérez Peralta aseguró ayer que el plan estratégico de turismo (Medet), presentado por la alcaldesa cuenta «con 20 euros de presupuesto real», el resto, según Pérez Peralta, «serán fondos de la Unión Europea y de otras administraciones, que se detraerán de otras necesidades y que ni siquiera han sido solicitados a la Junta o el Ejecutivo de Madrid». A las pocas horas de estas declaraciones, el edil popular José Blas argumentó que el «señor Pérez Peralta debería saber que el Ayuntamiento tiene que tener la financiación para las anualidades con las que exista un compromiso presupuestario, no tiene que incluir en el presupuesto de un año el total de lo que va a suponer un programa de inversión de varios anualidades». Es decir, por un lado se incluye la consignación que obligaría la primera fase, y en segundo lugar, «el indocto debería saber que en tema de inversiones procedentes de la Unión Europea, se trata de partidas abiertas, de las que se genera crédito, según las necesidades».

mmorales@lavozdigital.es