Visita de Jose Luis Rodriguez Zapatero a Sanlúcar de Barrameda en marzo de 2008. | La Voz
inauguración de la nueva sede del psoe en sanlúcar

Zapatero asegura que será su Gobierno el que «cumpla» con la 'Deuda Histórica' y que lo hará «muy pronto»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha inaugurado hoy la nueva sede del PSOE de Sanlúcar de Barrameda, en un acto en el que lo han acompañado el vicesecretario general del PSOE-A, Luis Pizarro, el secretario provincial del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, y la alcaldesa de la localidad, Irene García.

Fuentes socialistas explicaron a Europa Press que, de este modo, el presidente del Gobierno ha respondido a la invitación realizada en su momento por la regidora sanluqueña, que propuso a Zapatero inaugurar la nueva sede socialista una vez estuviese finalizada.

Según lo previsto, José Luis Rodríguez Zapatero ha recorrido las instalaciones de la sede, ubicada en el número siete de la calle Ganado de la localidad sanluqueña, antes de proceder a su inauguración oficial tras las intervenciones de la Irene García y Luis Pizarro.

Zapatero ha comenzado hablando de La Casa del Pueblo, resaltando la importancia de una nueva sede «donde trabajar por los más desfavorecidos».

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que será "este Gobierno" el que va a cumplir con la 'deuda histórica' con Andalucía y añadió que, además, lo va a hacer "muy pronto".

Durante su intervención , Rodríguez Zapatero se ha referido a la región andaluza como una tierra que "ha sabido como nadie dar paso hacia el futuro", y también "enarbolar la bandera del progreso", dando un respaldo "siempre mayoritario al PSOE". Por ello, ha dicho que el PSOE "siempre cumplirá con Andalucía y el Gobierno que presido va a cumplir con esta región".

En este punto, ha recordado que "el Gobierno de Javier Arenas y José María Aznar" dejó a Andalucía "una deuda de 2.500 millones de euros" que su Ejecutivo solventó tras llegar al poder en el año 2004, señalando que "cumplimos con lo que se le debía".

Del mismo modo, Rodríguez Zapatero ha reconocido que la comunidad andaluza lleva "más de 20 años trabajando por algo que también le pertenece, que es la 'deuda histórica', que está en el Estatuto de Autonomía". Una deuda, ha agregado, que "han reclamado todos los partidos políticos", pero "el Gobierno que va a cumplir con la 'deuda histórica' con Andalucía es el Gobierno socialista y es este Gobierno" que, además, "lo va a hacer muy pronto".

Sobre el modelo de financiación, el presidente se ha comprometido a un mayor financiación en educación y sanidad «que se hará de forma fácil a pesar de que Rajoy sea el único que no lo entienda». «Se hará con especial hincapié en las comunidades con menos renta», ha asegurado el presidente.

En vísperas del nuevo año, "debemos acordarnos también de cosas graves que ocurren en el mundo", como está sucediendo en Oriente Medio, ha destacado Rodríguez Zapatero, quien ha añadido que "nos gustaría que este 2009 empezara sin guerras ni violencia".

El presidente del Gobierno ha querido aprovechar el acto para condenar el atentado contra la sede de la Radio Televisión Vasca (EITB) y ha afirmado que "ETA podrá atentar, pero va a perder todas las batallas".

"Lo único que ETA va a conseguir es que los terroristas estén más pronto en la cárcel, que es donde tienen que estar", ha dicho Zapatero tras afirmar que "los medios de comunicación libres son la esencia de la democracia".

Tras expresar su condena al atentado, el presidente del Gobierno ha expresado su "solidaridad" con los medios de comunicación. "Los medios de comunicación libres son la esencia de la democracia", ha afirmado.

Zapatero ha terminado su discurso deseando feliz años a todos y que tengan moderación para Noche vieja.