El club estima que la deuda será de 1,8 millones de euros a final de temporada
Lores gastó nueve millones en el Portuense y dejó las arcas con sólo 28 euros, tal y como se indicó en la asamblea de ayer
Actualizado:El Portuense, con la media ponderada de gastos que faltan por agotar hasta final de temporada, se va a presentar al final de la misma con una deuda de un 1,8 millones de euros, de lo que se puede deducir que, actualmente, es de 1,4 millones. En esa cantidad están recogidas todas las deudas que actualmente están pendientes con jugadores, técnicos, personal y proveedores.
Es lo más significativo de todo lo que se dijo en la asamblea de socios celebrada en la tarde noche de ayer en el Hotel Monasterio San Miguel de la localidad. Una cita a la que asistieron 125 socios con derecho a voto.
En dicho encuentro pudo saberse que, en el momento de la dimisión de Manuel Lores, sólo había 28 euros en la cuenta corriente del club. Asimismo, los socios pudieron conocer que al menos en la sede no se encuentran los libros de contabilidad. Posiblemente estén en Marbella, centro de operaciones del ya ex presidente, pues desde allí es donde se llevaba la administración de la entidad.
De otro lado, Lores posee un certificado, que no reconocimiento de deuda, donde se recoge que ha aportado nueve millones de euros a la entidad, pero que no implica, que el club esté obligado a devolvérselo.
Se eligió también una junta electoral que se encargará de gestionar la elección de un presidente, a la que se presentaron diez socios. Salieron elegidos por sorteo Manuel Robles Benítez, José Luis Cortés Collantes, José Figuereo Álvarez -que al ser el de mayor edad queda como presidente-, Manuel Pérez Navarro y Daniel Fariñas Rodríguez, que como el de menor edad hará las veces de secretario. Los otros cinco candidatos quedan en calidad de suplentes.
Desde hoy mismo hasta el 4 de enero estará expuesta en el Cuvillo la lista de socios que reúnen las condiciones para presentarse a presidente. Del 5 al 9 se podrán presentar las candidaturas. La junta electoral podrá dar validez o rechazarlas del día 10 al 12. Para la presentación de posibles impugnaciones se han fijado los días 13 y 14, mientras del 15 al 17 será cuando se resuelvan. El día 18, coincidiendo con la visita del Betis B, se celebrará el acto de elección del nuevo presidente, quien al principio de todo el proceso habrá debido presentar un aval con al menos el 10% del número de socios existentes. Si hubiera, al final de todo, impugnación al proceso electoral en sí, habría que esperar hasta el día 24 de enero para la proclamación del nuevo encargado de dirigir los designios del Portuense.