La operación 'Plomo sólido' divide a la UE
Los desmesurados bombardeos israelíes sobre Gaza no han tardado en llevar las discrepancias a la ya de por sí dividida, pese a su denominación, Unión Europea. Alemania y Reino Unido, los dos socios comunitarios más destacados junto a Francia, se han colocado en polos opuestos a la hora de valorar la operación Plomo sólido.
Actualizado: GuardarLa canciller germana, Angela Merkel, no tiene ninguna duda en responsabilizar a Hamás «en solitario» de la «escalada de violencia» en la Franja. Y por si fuera poco, insta sólo a los palestinos a cesar la agresión con cohetes.
Para Berlín, está sumamente clara la «legitimidad de Israel a defender su propio territorio», apuntó Thomas Steg, viceportavoz de la cancillería. Y fue aún más contundente al calificar el respaldo unilateral de Merkel al Gobierno de Olmert, que considera «fundamental» a la hora de «valorar la situación en Oriente Próximo».
Pero pocas horas después de conocerse la postura alemana, desde Londres, el primer ministro británico, Gordon Brown, se apresuró a declararse «horrorizado» por la violencia de los bombardeos israelíes sobre Gaza, al tiempo que aseguró que «no hay una solución militar».
En una nota difundida por el 10 de Downing Street, el jefe del Gobierno de Reino Unido pidió «redoblar los esfuerzos internacionales para asegurar que tanto Israel como Palestina deben tener tierra, derechos y seguridad para vivir en paz». Y su ministro de Exteriores señaló que la actuación hebrea marca «un punto muy peligroso y muy negro» en el proceso de paz.