La peatonalización de Honda y un carril-bus en Porvera, otras medidas
Estas actuaciones se pondrán en marcha de modo paralelo a la nueva red
Actualizado:El modelo de ciudad que dibuja el Plan de Movilidad viene marcado también por otro criterio fundamental: fortalecer los sistemas comerciales del centro y de los barrios.
Dentro de esta línea de actuación, el Plan de Movilidad propone como medida más inmediata la reordenación del viario público y la peatonalización de calles céntricas y con clara vocación comercial, como es el caso de Honda. Algo que se va a llevar a cabo coincidiendo con la puesta en marcha de la nueva red de autobuses, el próximo día 12 de enero.
La idea de poner en marcha la restricción del tráfico por Honda a la vez que la red de autobuses se explica también desde criterios de funcionalidad y optimización del nuevo servicio que se va a implantar. Además de que, asegura el Ayuntamiento, se da respuesta a las demandas de los comerciantes de la ciudad.
En palabras del delegado de Movilidad y Recursos, Juan Manuel García Bermúdez, «el esfuerzo de potenciación del transporte público colectivo debe de acometerse con perspectiva de futuro y de acuerdo con el urbanismo y los nuevos desarrollos residenciales, poniendo en marcha todos los mecanismos necesarios para su buen funcionamiento». Por tanto, este impulso no debe de llevarse de forma aislada, sino que «debe de ir acompañado de actuaciones urbanísticas y de reestructuración del sistema viario que garanticen su máxima eficacia».
Estas medidas complementarias son, principalmente, de restricción de tráfico, de peatonalización y de cambios de sentido de circulación.
La primera de ellas es, como se ha dicho, la peatonalización de Honda. Con ello se consigue disminuir el flujo de vehículos por la zona centro, que es desviado hacia las rondas perimetrales de la ciudad. Asimismo, se gana espacio público para los ciudadanos y mayor calidad de vida para los residentes.
La segunda es la creación de un carril bus en calle Porvera en dirección a Lealas, manteniendo una zona de aparcamiento en el tramo comprendido entre las calles Chancillería y Cristina. De esta forma, se reducirá el tiempo y la distancia de recorrido de las líneas que cubran este trayecto y se eliminarán los aparcamientos en doble fila en Porvera.
En tercer lugar, habrá cambios en la circulación por la avenida La Serrana. Así, se va a permitir que el autobús pueda circular por esta vía hacia la intersección con avenida Soleá. Se evitará así la obligatoriedad de realizar el giro alrededor del Parque de la Plata, con lo que se ahorra tiempo y recorrido improductivo.
En definitiva, «sabemos que serán medidas con gran repercusión entre los ciudadanos, pero que son muy necesarias para ofrecer un servicio de la máxima calidad y eficacia, y que contribuirán a conseguir los objetivos que nos hemos marcado con la nueva red», según el delegado de Movilidad, Juan Manuel García Bermúdez.