Consenso con los afectados
El Plan de Movilidad ha pretendido el consenso para garantizar su éxito, y de ahí surgió la idea de organizar una exposición pública a través de paneles explicativos para que los ciudadanos pudieran conocer sus contenidos e incluso hiciesen sugerencias sobre los mismos. Además se activó en la página web del Ayuntamiento un buzón de sugerencias con este mismo fin.
Actualizado: GuardarTambién se ha consultado a los sectores más directamente interesados por este nuevo modelo de movilidad, es decir, la federación de vecinos Solidaridad; y los comerciantes y hosteleros, representados en las asociaciones Acoje y Asunico.
Durante el último trimestre del año, el delegado de Movilidad, Juan Manuel García Bermúdez intensificó sus contactos con colectivos sociales, económicos y vecinales de la ciudad para darles a conocer las principales líneas de actuación del Plan de Movilidad y los planes del Gobierno municipal en materia de movilidad sostenible, en los que se incluye la nueva red de transporte.