PP. El secretario general del PP-A llama al orden a su partido en Málaga y Sevilla. / LA VOZ
ANDALUCÍA

Sanz anuncia el «rotundo» rechazo del PP a la fusión entre Unicaja y Cajasol

Desautoriza a las direcciones de su partido de Málaga y Sevilla por reclamar la sede la gran caja para sus provincias

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dirección del Partido Popular en Andalucía ha descartado cualquier apoyo de esta formación a una posible fusión entre las dos principales cajas de ahorros de Andalucía: Unicaja y Cajasol. Así lo explicó ayer Antonio Sanz, secretario general del PP-A. Un anuncio que llega tarde, sobre todo para los dirigentes provinciales de esta formación en Sevilla y Málaga, que habían comenzado una pugna sobre dónde debería estar la sede de esta gran caja, que se situaría entre las cinco primeras del país.

Sanz, en cualquier caso, ha certificado las declaraciones de Javier Arenas, quien, sin ser tan taxativo, se había mostrado contrario tal posibilidad. Los populares sostienen la teoría de que Manuel Chaves impulsa esta unión, porque aspira a ser el presidente de esta entidad financiera en 2012.

«No hay proyectos ni estudios, por lo que estamos ante una fusión partidista y basada en ambiciones personales y no criterios financieros», subrayó Sanz, que rechazó la posibilidad de que el PP-A apoye un nuevo proceso de fusión en estos momentos, a la vez que calificó de «barbaridad» la posibilidad de que el PSOE-A pretenda la fusión sin consenso.

El asunto de la supuesta fusión de Unicaja y Cajasol también ha abierto una grieta en el PP andaluz. De hecho Sanz llamó ayer al orden desde Sevilla a la dirección de los populares malagueños, que el pasado fin de semana planteaban un frente común para que el órgano de control de la gran caja residiera en Málaga. «Ninguna dirección provincial del PP-A puede plantear nada en este sentido porque no se va a producir un proceso de fusión de cajas». No obstante, Sanz dijo comprender la reacción del Ayuntamiento y de otros estamentos de Málaga, al no querer perder el peso financiero y su caja de ahorros.

Este aviso debería tener el mismo efecto, al menos en teoría, para el PP de Sevilla. Juan Ignacio Zoido, jefe del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, incidía ayer mismo (después de las declaraciones de Sanz) que si Cajasol y Unicaja se reagrupaban, «la sede debía estar en Sevilla, porque es la capital de Andalucía». Pero además, el pasado 22 de diciembre, la Diputación de Sevilla aprobaba, con los votos de PSOE, PP, IUCA y PA, una resolución en este mismo sentido.

Aguirre en Madrid

La cúpula del PSOE-A ha reaccionado rápido ante la visión popular de esta iniciativa financiera, que Manuel Chaves considera clave para fortalecer la economía andaluza. El vicesecretario general del PSOE-A, Luis Pizarro, califica de «penoso y lamentable» que el PP-A diga 'no' al consenso ante la posibilidad de impulsar un nuevo proceso de fusión de cajas de ahorros en Andalucía, a la vez que recordó que «intromisiones políticas» son las que protagonizó Rodrigo Rato con Cajasur y la presidenta de la Comunidad madrileña, Esperanza Aguirre, con Caja Madrid, que «ha cambiado la ley de cajas para ir contra el presidente Miguel Blesa».

Pizarro advirtió de que la propuesta de consenso «no es nueva», sin embargo, la reacción del PP-A es «la que siempre tiene ante alguna medida o decisión que es beneficiosa para la Comunidad andaluza».

«A todo lo que es positivo, el PP-A dice no», apuntó el número dos del PSOE-A, que no dudó en mostrar su esperanza de que «una vez que los dirigentes del PP-A tengan tiempo para reflexionar, comprendan que hay que apostar por este proceso».

Pizarro dejó claro que el los socialistas pretenden ser «útiles» de cara a este proyecto de fusión, que está «basado en el respeto de los órganos de dirección de las cajas».