Los británicos cambiarán España por destinos exóticos más baratos
España es, a día de hoy, el destino turístico predilecto para los británicos. Pero esta situación puede cambiar en los próximos años. En 2009 muchos ciudadanos de Reino Unido descartarán países de la Zona Euro como destino vacacional, según un informe elaborado por la Asociación de Agencias de Viaje Británica (ABTA en sus siglas en inglés) y el Foreign Office hecho público hace unos días. ¿El motivo? La depreciación de la libra esterlina, que roza la paridad con el euro.
Actualizado:Destinos exóticos como Turquía, Egipto o México ganarán adeptos, como explicó Frances Tuke, portavoz de ABTA: «En los últimos años hemos visto cómo los turistas británicos se han vuelto más aventureros y optan por viajar a países lejanos. Esta tendencia se reforzará en el 2009, ya que muchos destinos ajenos a la Eurozona ofrecerán una buena relación calidad-precio».
Según el informe, basado en un sondeo realizado a más de dos mil adultos, en el próximo año el número de visitantes británicos que se lancen a explorar Egipto y Turquía se incrementará en un 38% y en un 32% respectivamente. Otros países que están llamados a situarse entre las preferencias de los ciudadanos de Reino Unido, son Polonia, Croacia, Israel, Islandia, Dubai o Cuba.
Estados Unidos también se encuentra entre los destinos que ganarán en popularidad en 2009, pese a que la libra ha perdido valor con respecto al dólar. Un 13% más de británicos visitarán el país. Lo harán por razones idealistas -el efecto Obama y el significado histórico de su elección- o prácticas: la caída del petróleo y la consecuente reducción en el precio de los billetes de avión, así como el abaratamiento del coste de vida.
España recibe una media anual de 17 millones de turistas británicos. En el último año, con el retroceso de la libra en una quinta parte de su valor, las vacaciones en las costas españolas se han encarecido considerablemente para estos ciudadanos, que ahora pagan entre un 15% y un 20% más por su veraneo.