MUNDO

La ONU elude condenar la matanza y pide ayuda para los palestinos

«Estados Unidos quiere que termine la violencia y que se atiendan las necesidades humanitarias de los palestinos» pero «es necesario que cesen los ataques con cohetes a Israel «porque ese país «tiene derecho a defenderse». Palabras del embajador estadounidense ante la ONU, Zalmay Jalilzad.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El único culpable de la situación es Hamás. Hamás retiene a los ciudadanos de Gaza como rehenes. Ellos tienen la culpa. Los últimos días han sido tan duros que hemos tenido que decir basta ya. No teníamos otra opción que llevar a cabo una operación militar». Declaraciones de la representante diplomática hebrea ante el mismo organismo, Gabriela Shalev.

Ambas intervenciones se produjeron poco después de que el Consejo de Seguridad de la ONU pidiera ayer unánimemente a israelíes y palestinos el «cese inmediato» de la violencia en la zona y que se permita el suministro de ayuda humanitaria a Gaza, bombardeada en las últimas horas de forma masiva por aviones judíos.

Pero las manifestaciones de los dos representantes políticos, sobre todo del norteamericano, expresan que todo lo que diga la ONU, como casi siempre, será papel mojado por lo que respecta a Israel. Y eso que el organismo internacional ni siquiera hizo un amago de condena a su brutal represalia.

Casi cinco horas de reunión de urgencia a puerta cerrada, llevada a cabo a petición de Libia, para eso. Los quince miembros del Consejo de Seguridad consensuaron apenas una declaración en la que instan a la restitución de un alto el fuego. Además, reclaman a todas las partes que atiendan «las graves necesidades humanitarias y económicas en Gaza» y que tomen «las medidas necesarias, incluida la apertura de los pasos fronterizos, para garantizar la continuada provisión de suministros humanitarios».

El acuerdo del máximo órgano de la ONU no hace mención expresa ni a los bombardeos israelíes ni a los ataques con cohetes de los militantes de Hamás. En resumen, nada de nada.