PUESTA A PUNTO. Los locales comienzan a ser adornados para recibir al 2009. / VÍCTOR LÓPEZ
Ciudadanos

El cotillón llega a su fin

Los ayuntamientos de la Bahía autorizan sólo de dos a cuatro autorizaciones para la celebración de fiestas de fin de año en locales; los empresarios apuntan a «la competencia desleal» como causa del endurecimiento de las concesiones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Acabar la última noche con un robo en el guardarropa, una barra libre algo escasa y sin las bolsas de fiesta o canapés tan prometidos consigue minar, con el paso de los años, la fidelidad de los clientes a los cotillones de fin de año. La estadística no miente y cada año se piden menos licencias para celebrar una fiesta que está en peligro de extinción.

El presidente de la Federación Provincial de Empresarios Hosteleros de Cádiz (Horeca), Antonio de María, apunta a «la competencia desleal» como causa de la estrepitosa caída de concesiones municipales, con total garantía, a locales de fiesta para celebrar la Nochevieja. La media es de dos a cuatro licencias por ayuntamiento. Lo que acarrea explosiones de ideas de pequeños bares de copas, a fin de atraer a la clientela desengañada con ofertas por menos de 25 euros.

CÁDIZ

Algo más que un cotillón

En esta convocatoria, el Ayuntamiento de Cádiz ha concedido sólo cuatro licencias para fiestas de fin de año. Memphis Foster's, el Cantábrico, el restaurante Cortadura y el pub Unicornio han aprobado este año los requisitos exigidos por la Delegación de Urbanismo.

Algunos responsables de estos establecimientos se niegan a etiquetar sus fiestas como meros cotillones. «Lo que se vende bajo ese nombre supone, a fin de cuentas, una auténtica cutrez», critica Pablo Ramos, gerente del bar de copas Unicornio. Este empresario ofrece a sus clientes, habituales o no, lo que ha acostumbrado en 25 años de servicio. Sin tener que pagar una entrada previa. Otros locales, como el Memphis o el Cantábrico ya cuelgan en su puerta el cartel de «No hay entradas».

Para los bolsillos más escasos, impera el pisar la calle, de etiqueta opcional, y recorrer los pubs de Muñoz Arenillas o del Casco Antiguo. Aunque el precio por bebida suba sin remedio, esta opción economiza el presupuesto algo más a quienes no beben más allá de tres copas. Con opción a sumar otras más en el botellódromo de La Punta.

PUERTO REAL

No se han concedido licencias

El Ayuntamiento de Puerto Real publicó el pasado 18 de noviembre un bando especial sobre fiestas navideñas y cotillones, al objeto de garantizar la máxima seguridad de los ciudadanos.

El primer teniente de alcalde, Antonio Noria, ha asegurado que hasta la fecha no se ha recibido ninguna petición para la autorización de ningún cotillón. Asimismo, el edil puertorrealeño señaló que «ya el pasado año en la ciudad no se celebró ninguna fiesta pública para despedir el año en curso». Como el plazo previsto para la autorización municipal de los eventos de Fin de Año ha vencido, Noria señaló que «legalmente en la ciudad este año tampoco se celebrará ningún cotillón público». En caso de que se realizara alguna fiesta sin permiso, se incoará el correspondiente expediente sancionador que proceda, sin perjuicio de la clausura del establecimiento.

SAN FERNANDO

La plaza del Rey: punto de encuentro

Como viene siendo costumbre en los últimos años, el pabellón de Bahía Sur volverá a acoger el cotillón que organiza La Luna, el único que se celebra en San Fernando con el formato de macro fiesta, ya que las instalaciones deportivas están habilitadas para acoger a más de mil personas. El recinto se adecuará con zona VIP, se realizarán sorteos y habrá diferentes espectáculos con un precio de entrada de 50 euros.

En La Isla la alternativa más demandada por los jóvenes son los bares y pubs que organizan diferentes fiestas con motivo de la llegada de un nuevo año. El Centro Comercial Plaza y las inmediaciones de la plaza del Rey serán los lugares en los que se aprecie una mayor aglomeración de isleños. Unos locales que ya tienen agotadas, o les queda pocas, invitaciones para poder entrar. Aún así, los hosteleros advierten que «con paciencia» se podrá acceder a los bares, a pesar de no contar con invitación, ya que se trata de una medida para que la multitud no dificulte tanto la entrada como salida.

EL PUERTO

Dos locales solicitan el permiso

Tan sólo dos establecimientos han solicitado permiso para celebrar el tradicional cotillón. La edil de Urbanismo, Patricia Ybarra, ha informado que los dos establecimientos habían recibido los permisos, aunque no adelantó el nombre de los cotillones.

El plazo de solicitud expiró el pasado 29 de noviembre, sin que ningún empresario más se haya interesado en solicitar el pertinente permiso. Hay que recordar que el año pasado no se celebró en El Puerto ningún cotillón.

La normativa en El Puerto establece que los establecimientos deberán reunir las condiciones adecuadas de seguridad, higiene, sanidad, accesibilidad, acústica y contra incendios ajustándose a lo establecido en el Código de la Edificación. Además, según se determina en el Bando Municipal, se prohíbe la celebración de este tipo de festejos en locales de edificios compartidos con viviendas.

Sin denominarse expresamente cotillón, los bares del centro suelen celebrar fiestas especiales la noche del 31 de diciembre. Así, muchas cobran una entrada de 20 euros y ofrecen una o dos consumiciones, así como bolsa de cotillón o canapés en ciertos casos.

CHICLANA

Vigilancia especial en extrarradio

En Chiclana ha habido este año dos peticiones formales para organizar cotillones de fin de año. Sin embargo el Ayuntamiento sólo ha concedido una licencia, a la Taberna O'Farrell, que organizará con un aforo superior a las 1.200 personas su fiesta para despedir al año 2008.

La oferta para quien quiera disfrutar de las primeras horas del año nuevo con amigos en un local de moda es muy reducida. Al margen de las fiestas en la discoteca de Las Redes y en los complejos hosteleros de Novo Sancti Petri.

Desde la Delegación de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Chiclana se anuncia que tanto los efectivos de Policía Local como Guardia Civil realizarán una vigilancia especial para evitar que se desarrollen fiestas multitudinarias que no cuenten con permiso y controles, especialmente en zonas alejadas del casco urbano y el extrarradio, donde en años anteriores ya se clausuraron algunos eventos de este tipo.

ciudadanos@lavozdigital.es