Los ídolos también se despiden
Grandes deportistas como Romario, Henin o Greene pusieron fin a sus fructíferas carreras deportivas este año
Actualizado: GuardarFiguras inolvidables como la tenista belga Justine Henin, que dijo adiós cuando se mantenía como número uno mundial, el futbolista Romario o el atleta Maurice Greene, que colgó las zapatillas tras una larga trayectoria, dejaron sus profesiones a lo largo del año que concluye.
De todas las retiradas de 2008, la de Henin fue sin duda la más inesperada, ya que la valona, que tenía 25 años, guardó la raqueta de forma precipitada, justo antes de la disputa de Roland Garros, alegando falta de motivación. «Sé que esta decisión es un shock para mucha gente y también una sorpresa, pero estaba muy madurada desde hace algún tiempo», comentó la belga en una rueda de prensa.
Tras ella deja una exitosa trayectoria, en la que fue número uno durante más de 100 semanas y ganó 41 torneos del circuito femenino, siete de ellos del Grand Slam (cuatro Roland Garros, dos Abiertos de Estados Unidos y uno de Australia), además del oro olímpico en Atenas-2004.
El brasileño Romario, a los 42 años, confirmó a la prensa que ya no tenía condiciones para continuar en activo y que se retiraba oficialmente, después de llevar unos meses sin jugar con su club, el Vasco da Gama.
El tercer máximo goleador (71 anotaciones) de la historia de la canarinha brilló en el equipo campeón del Mundial de Estados Unidos-1994 y superó en su carrera el hito de alcanzar los 1.000 goles. En clubes pasó por el Vasco da Gama, PSV Eindhoven, Barcelona, Flamengo, Valencia, Fluminense, Al Saad de Qatar y Adelaida.
La edad no perdona
En el atletismo, el velocista estadounidense Maurice Greene se retiró a los 33 años tras pasar por varios problemas físicos desde 2005, que le impidieron volver al máximo nivel. Para el recuerdo quedará que batió el récord del mundo de 100 metros (9.79, en 1999) y un espectacular palmarés, en el que destacan dos oros olímpicos en Sidney 2000 y cinco mundiales, en las ediciones de 1997, 1999 y 2001.
Más planificada fue la despedida del carismático portero alemán Oliver Kahn, anunciada meses antes y materializada al final de la temporada 2007-2008 con el Bayern Múnich, con el que ganó ocho Bundesligas, una Liga de Campeones, una Copa de la UEFA y una Copa Intercontinental.
En la selección de Alemania también brilló y se proclamó campeón de la Eurocopa de Inglaterra-1996. En estos años disputó cuatro fases finales del Mundial, de 1994 a 2006, siendo elegido en la edición de 2002 como jugador más valioso del torneo, después de que los suyos perdieran la final ante Brasil.
La natación vivió otra despedida de primera línea, ya que el holandés Pieter Van den Hoogenband, de 30 años, se despidió de las piscinas con un acto de homenaje en diciembre en Eindhoven. En su palmarés destacan especialmente los éxitos olímpicos en Sidney-2000 (100 y 200 metros) y Atenas (100 metros).
Con menos ruido, el año también marcó el punto final de la carrera de otros nombres destacados, como el piloto de Fórmula Uno David Coulthard, los atletas Tia Hellebaut, Stefan Holm y María Mutola, el tenista Félix Mantilla, los futbolistas Lilian Thuram y Pedro Pauleta, el ciclista Paolo Bettini, el nadador Grant Hackett o la golfista Annika Sorenstam, entre otros.