MUNDO

Dos niñas mueren en la Franja de Gaza en plena tensión bélica con Israel

A la espera de la anunciada operación militar israelí que podría desencadenarse en cualquier momento, la tragedia golpeó ayer Gaza, y lo hizo a cuenta de un cohete casero palestino. Uno de los erráticos proyectiles artesanales fabricados con nitratos y TNT por las milicias para ser disparados contra Israel se desviaba en su trayectoria y a primera hora de la tarde, caía en la casa de la familia Abu Khusa, en Beit Lahia, al norte de la Franja, matando a dos hermanas de 5 y 13 años. El jefe de los Servicios de Urgencia, Moawiya Hasanin, confirmaba que otros cuatro civiles resultaron heridos en el mismo incidente.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fatal Qassam hacía ayer el numero veiticinco de los disparados por los combatientes palestinos entre el jueves por la noche y el viernes a suelo de Israel, donde no causaron daños. La salva, no obstante, espoleaba los ánimos en el Gobierno judío y se daba a conocer que el primer ministro, Ehud Olmert, librará consultas mañana con su equipo de seguridad para ultimar las coordenadas del ataque.

Según fuentes oficiales, están pendientes las decisiones sobre el momento y la fuerza a emplear, junto a lo cual se discutirán dos cuestiones: cómo compatibilizar la operación contra Hamás con la ayuda humanitaria y la forma de recabar el apoyo de la comunidad internacional. En atención a estas preocupaciones, Tel Aviv permitía ayer excepcionalmente el paso a Gaza de noventa camiones con productos vitales -alimentos y combustible, en parte facilitados por la presidencia egipcia- en una puntual apertura de fronteras que podría también contribuir a aliviar la tensión con los islamistas.

«Campaña diplomática»

El más que probable rechazo de la comunidad internacional a una operación bélica israelí en la Franja, que podría entenderse desproporcionada, está pesando mucho a la hora de definir los términos de la misión militar. No en vano, incluso antes de que el Gabinete de Seguridad hebreo diera aprobación oficial al ataque, el Gobierno decidió desplegar una «campaña diplomática» para convencer a la opinión pública mundial de la necesidad de la ofensiva con ayuda de las embajadas israelíes y de una «acción enérgica» por parte de la ministra de Exteriores, Tzipi Livni.

Por su parte, Egipto ya ha reforzado la seguridad a lo largo de su frontera con Gaza.