Jerez

Crisol confía en que la aprobación definitiva del PGOU «no tardará»

El delegado de Urbanismo recalcó que el plan tiene un desarrollo de 10 años, y «no hay que ejecutarlo con prisas»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entre optimista y prudente se mostró ayer el delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, a la hora de hablar de la aprobación definitiva del nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de la ciudad, al que debe darle luz verde la Junta.

Según apuntó Crisol, hay noticias de que la primera reunión de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Cotua) que se celebrará en enero podría incluir en su orden del día el estudio e informe preceptivo del PGOU jerezano. Sin embargo, y aunque el hecho de que el plan entrara en la Cotua de enero significaría que la aprobación «no tardará», algo en lo que confió el delegado, el concejal de Urbanismo tampoco quiso lanzar las campanas al vuelo y recalcó que «nosotros ya hemos hecho nuestro trabajo, y a partir de ahí es la Junta de Andalucía la que mide los tiempos».

Crisol, que expresó su deseo de que «esta ciudad tan necesitada de este instrumento cuente pronto con él», también instó a tener tranquilidad a la hora de empezar a ejecutar las actuaciones que están contempladas en el nuevo planeamiento. De esta forma, no quiso hablar de «urgencias» o «prisas» y, aunque reconoció que hay «prioridades», puntualizó que «el PGOU tiene una planificación de desarrollo entre ocho y 10 años, y no nos vamos a atragantar con un montón de actuaciones que hay que llevar a cabo pausadamente».

Pese a todo, Crisol enumeró algunas de las primeras actuaciones que podrían acometerse y habló de los dos polígonos que se van a instalar en Pastranilla y el Carrerista. No quiso olvidar tampoco la ampliación del PTA, ya que «una vez se haya aprobado el PGOU la Administración podrá adquirir los suelos para ello». Sobre las viviendas, apuntó que ya hay promociones que esperan a la aprobación para ponerse en marcha.

En cuanto al proyecto de reurbanización de Vicasa, la fábrica de botellas, anunció que en enero se reunirá con la dirección de la empresa para que les presenten el proyecto que van a realizar. Hay que recordar que el desarrollo residencial, de equipamiento y terciario que se va a instalar en actual parcela debe financiar la nueva fábrica en la Ciudad del Transporte.