Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El contenido del informe de Ecologistas

Una veintena de personas ha trabajado en la elaboración de Informe de Diagnóstico de Impactos Ambientales en el Río Guadalete, promovido por Ecologistas en Acción. Durante cuatro meses, este grupo ha estudiado de forma concienzuda el impacto ambiental que sufre el cauce y la ribera del río a su paso por Jerez y han visitado parajes como el muelle de la Marina, la construcción del nuevo azud, el Portalillo, el aliviadero de la laguna de Torrox, el desagüe de la EDAR Guadalete, la Corta y el entorno del puente de Cartuja, entre otros.

M. J. P
Actualizado:

Con esta iniciativa, que también tiene carácter reivindicativo, pretenden recopilar la máxima información de este patrimonio natural. Para facilitar la toma de datos se dividió el río en 17 tramos y se empezó a recopilar la información, que se anotaba en fichas y «consistía en detallar todos los impactos que afectan al río según parámetros definidos como la ocupación del cauce, la ribera o los márgenes; el estado de la vegetación; los vertidos; las graveras, las obras públicas y las extracciones de agua», explicó el presidente del colectivo en Jerez, José Trujillo.

La conclusión del informe elaborado por Ecologistas no podía ser más pesimista: el río Guadalete está muy abandonado y cada vez presenta un peor estado.