El presidente Zapatero ha comparecido tras el Consejo de Ministros para hacer balance de la legislatura. / Efe
balance de 2008

Zapatero cierra la puerta a otra negociación con ETA

El presidente comparece tras el último Consejo de Ministros del año aunque rehúsa hacer autocrítica porque para eso "ya está la oposición"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno ha comparecido ante la prensa para hacer balance de la legislatura. La rueda de prensa ha seguido al último Consejo de Ministros del año. Aunque José Luis Rodríuez Zapatero ha centrado buena parte de su intervención en la crisis económica, también se ha referido al 'caso Tirado', a las negociaciones sobre el nuevo modelo de financiación y a la lucha antiterrorista. El jefe del Ejecutivo ha vuelto a descartar cualquier negociación con ETA. "Ya no habrá más oportunidades" para la banda terrorista, ha asegurado.

"La democracia ha dado tres oportunidades a ETA y ETA ha desperdiciado las tres. Ya no habrá más", ha dicho Zapatero. Discurso optimista del presidente sobre la lucha antiterrorista, que ha insistido en que la democracia "prevalecerá" y el terrorismo de ETA "será vencido". "En los últimos meses la democracia ha avanzado en su lucha contra el terrorismo y el terrorismo ha retrocedido en su lucha contra la democracia", se ha felicitado Zapatero, que ha avanzado que ETA será derrotada, no sólo política y socialmente, sino también "operativamente".

Pese a dibujar el negro panorama que espera a los etarras, el jefe del Ejecutivo ha reconocido que ETA "aún puede matar" y causar dolor en la sociedad española, pero, a su juicio, la banda terrorista ya no puede hacer nada más que "matar vilmente". "Uno tras otro, todos los terroristas seguirán antes o después el mismo camino que los dirigentes que han sido detenidos y encarcelados en los últimos meses", ha vaticinado.

Renovación del CGPJ

El presidente ha expresado su intención de "recuperar el diálogo" para completar la renovación pendiente del Tribunal Constitucional, para la que no ha dado fechas, aunque ha mostrado su deseo de que se culmine "en un plazo razonable". Esta renovación parcial del Tribunal Constitucional, que corresponde al Senado previo análisis de las propuestas de las comunidades autónomas, afecta a cuatro magistrados -incluidos la presidenta, María Emilia Casas, y el vicepresidente, Guillermo Jiménez-, y está pendiente desde hace un año. A ello se unió la vacante causada por el fallecimiento el pasado mayo de Roberto García Calvo, cuya baja toca cubrir al Congreso. El mandatario ha reconocido que se ha producido "un frenazo" en la negociación con el PP del que ha hablado con Mariano Rajoy.

No habrá más tropas en Afganistán

Aunque el Gobierno ya ha anunciado que eliminará el límite de soldados en el exterior, Zapatero ha descartado incrementar el número de efectivos en Afganistán. "Yo digo de entrada que no, nuestro compromiso está muy medido en lo que podemos y debemos aportar". Al ser preguntado sobre este asunto ha querido dejar claro que "la posición del Gobierno no es favorable al incremento de tropas en Afganistán".

Los compromisos inmediatos de envío de tropas se centran en Somalia, para la protección de los buques que faenan en el Índico. Esta cuestión, recordaba, ha dado lugar a que, entre varios países se forme una misión naval de protección en la que, ha recalcado, "España va a estar, la han reclamado y va a asumir el compromiso". Insistía en que éste es el "único horizonte de envío de tropas de protección, o de paz, como lo queramos llamar, en el próximo periodo".

Guantánamo y los vuelos de la CIA

Zapatero ha afirmado que la acogida por parte de España de presos de Guantánamo es una medida que plantea "serios problemas legales". Además, ha aclarado que no ha habido por ahora ninguna solicitud por parte de Estados Unidos para hacerse cargo de algunos de los prisioneros después del anuncio del presidente electo, Barack Obama, de que cerrará el penal.

Sobre el vuelo de la CIA autorizado en 2005 por la Sección Española del Comité Permanente Hispano-Norteamericano, el presidente ha explicado que formaba parte de una misión de cobertura a otro avión estadounidense encuadrado en el apoyo logístico a la Operación Libertad Duradera, la misión estadounidense en Afganistán. Desmentía así que el Ejecutivo hubiera autorizado hace tres años el aterrizaje en la base de Rota de un vuelo procedente de Guantánamo, cuyo objetivo era dar cobertura a otro avión norteamericano que transportaba detenidos vía Guantánamo-Rota-Turquía.

Un año de la Ley de Memoria Histórica

El jefe del Ejecutivo ha admitido que queda por "desplegar el contenido" de la Ley de Memoria Histórica para "colmar necesidades y llenar deseos" y por ello ha expresado su intención de reunirse con todas las asociaciones de afectados con el fin de "hacer una valoración conjunta". Según ha explicado, la norma aprobada hace un año comporta un "desarrollo reglamentario" y de gestión administrativa que el Gobierno "quiere fortalecer", como, a su juicio, demuestra la creación de la Unidad de Atención a los beneficiarios.

Menos inmigrantes indocumentados

Zapatero también ha destacado el descenso de la ocupación de los centros de internamiento para inmigrantes que, desde 2006, ha descendido en una cifra cercana a las 10.000 personas. "A estas alturas del año" han llegado a las costas españolas 5.000 inmigrantes ilegales menos en relación con el año pasado, lo que a su juicio demuestra que el trabajo del ministerio de Interior, de Asuntos Exteriores y de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, "está dando resultados".

Estabilidad parlamentaria

Zapatero también ha reafirmado su intención de continuar su estrategia de diálogo con todas las fuerzas parlamentarias sin socios preferentes, que en su opinión ha permitido al PSOE una mayoría suficiente para ir aprobando todos sus proyectos en esta primera fase de la legislatura.

Según ha explicado, esta estrategia le ha permitido "ochos meses de estabilidad parlamentaria" y ha posibilitado que se aprueben en las Cortes "todas y cada una de las medidas legislativas de alcance" que ha remitido el Ejecutivo. Con CiU ha aprobado un 50% de las medidas, con el PNV otro 50%, y ha pactado también cuestiones con el PP.

Baja la siniestralidad en la carretera

Zapatero ha celebrado que hasta la fecha haya 557 muertos menos por accidentes de tráfico que el año anterior, debido a la reforma del Código Penal y al 'carné por puntos'. "Estamos evitando, con la colaboración de los ciudadanos y la acción del Gobierno, que cada dos días haya tres fallecidos menos por esta causa en nuestro país".

La mejor noticia y la peor

Sí que se ha pronunciado sobre cuáles han sido la mejor y la peor noticia del año. El jefe del Ejecutivo ha destacado que la más positiva fue su victoria en las elecciones generales de marzo y la peor, todos los atentados en los que ha habido víctimas mortales. A nivel internacional apuntaba que le ha gustado "bastante" la victoria de Obama en las elecciones de Estados Unidos.

Sin rastro de autocrítica

En la última comparecencia del año, el presidente ha rehusado hacer autocrítica sobre la labor de su gabinete en los primeros meses de esta legislatura. Cuando un periodista le ha pedido que hiciera un repaso crítico de las decisiones que ha tomado su Gobierno, especialmente sobre la adopción de medidas para combatir la crisis después del verano y no antes, nada más ganar las elecciones de marzo, Zapatero lo ha evitado. Alegaba que hacer autocrítica podría sonar a "impostura" y ha destacado que la oposición y los medios de comunicación son los que se encargan de esa tarea.

Zapatero cumple la tradición

El Consejo de Ministros, que ha estado presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, ha sido el último del año; no volverá a reunirse hasta el 9 de enero de 2009. A modo de despedida del año, y como viene siendo habitual, el jefe del Ejecutivo ha comparecido para cumplir con el compromiso que contrajo cuando ganó las elecciones del año 2004. Entonces anunció que rendiría cuentas ante los periodistas al final de cada periodo de sesiones para repasar lo acontecido.