Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CONTRARRELOJ. Los equipos de rescate buscan a las víctimas entre los escombros del edificio. / REUTERS
MUNDO

Una explosión fortuita deja al menos 19 muertos en el sur de Ucrania

El edificio se derrumbó por la deflagración de bombonas de oxígeno y acetileno 21 personas han sido rescatadas con vida

GEMMA ROJO
Actualizado:

Ucrania no olvidará la Nochebuena de 2008. Dos de los portales de un edificio de cinco plantas de la ciudad balneario de Yevpatoria, en la península de Crimea, se derrumbaron a causa de una explosión. La tragedia le ha costado la vida al menos a diecinueve personas, mientras veinticuatro siguen desaparecidas entre los escombros.

Según informó el Ministerio para Situaciones de Emergencia, el suceso se produjo por deflagración de unas bombonas de oxígeno y acetileno que estaban en el sótano del inmueble situado en el número 67 de la calle Nekrásov y del que se ha conseguido sacar con vida a otros veintiún vecinos. El accidente, en el que han fallecido dos niños, fue atribuido en un principio a una fuga de gas doméstico, sin embargo, el ministro de Emergencia lo desmintió en cuanto tuvo conocimiento de las investigaciones preliminares.

En el lugar de los hechos trabajaban ayer hasta 300 socorristas del Ministerio de Emergencia y unos 150 efectivos militares y policías, apoyado por varias grúas, cinco carros de bomberos y un docena de ambulancias. Equipos de rescate trabajaron durante toda la jornada de ayer para levantar los escombros, rescatar a sobrevivientes y recoger los cadáveres, pero no lograron terminar a la luz del día estas labores, que prosiguieron durante toda la noche. Durante la primera mitad de la jornada, los socorristas recibieron varias llamadas por teléfono móvil de personas enterradas entre las ruinas, lo que ayudó a localizar y rescatar a esos sobrevivientes.

Denuncias

Vecinos del edificio afectado declararon a los medios de comunicación que habían exigido en numerosas ocasiones a la administración que cerrara el taller y retirara las bombonas del sótano, por el alto peligro que representaban para los habitantes. Timoshenko confirmó esta hipótesis, pero indicó que «la respuesta definitiva sobre las causas del incidente la darán los expertos cuando lleguen al nivel del sótano, registren las ruinas del taller y establezcan qué bombonas han explotado».

El presidente de Ucrania, Víctor Yúschenko, quien acudió al lugar de la explosión junto a la primera ministra, Yulia Timoshenko, ha decretado para hoy día de luto nacional por las diecinueve víctimas de la tragedia, la segunda más grave en el país en poco más de un año.

Además, anunció una ayuda a las familias afectadas -equivalente unos 9.000 euros- por cada miembro que hayan perdido y precisó que en total se han destinado 6,5 millones de dólares para paliar las consecuencias de la tragedia. Aún se desconoce la suerte de otra veintena de las 62 personas que estaban empadronadas en los 35 apartamentos destruidos por la explosión, aunque algunas podrían no vivir allí o encontrarse fuera de casa en el momento de la explosión.