![](/cadiz/prensa/noticias/200812/26/fotos/053D5CA-CUL-P1_1.jpg)
Nace el Coro y Orquesta de la Ciudad de Cádiz
La agrupación arranca esta noche su marcha con un concierto en el Hotel Monasterio de El Puerto Interpretarán obras de Lully y de Andonio Vivaldi
Actualizado: GuardarEn épocas de crisis no sólo mueren empresas. También nacen orquestas, como la que ha hecho un particular regalo de Navidad a la cultura de Cádiz con su salida a las tablas. Se trata del Coro y Orquesta de la Ciudad de Cádiz que se presenta, sin embargo, en El Puerto. Será en el Hotel Monasterio, a las 21.00 de esta noche cando pidan permiso las primeras notas de la Marcha de los turcos.
En ese momento ya se habrá cumplido el sueño del gaditano Antonio Oltra, que presentó en 2008 una idea a la que se haunieron medio centenar de profesionales y aficionados que vienen «a sumarse a la oferta musical de una ciudad como Cádiz, sobre todo de cara a los eventos de importancia que se prevén con la conmemoración del Bicentenario de 1812». «Cádiz conserva su sensibilidad hacia las expresiones artísticas y de forma especial hacia la música, por lo que esperamos que esta iniciativa sea bien acogida y compartida», dice.
Oltra, director durante 23 años de la coral de San Agustín y es el gerente de la asociación sin ánimo de lucro. Al frente de la dirección artística estará María Rosario González Batista, que destaca
«por su conocimiento de la voz y se encuentra, según la crítica especializada, dotada de un carácter propio y de un sentido innato para transmitir la música», asegura el promotor de la idea.
Su toma de contacto con el público será esta noche en el auditorio del Hotel Monasterio San Miguel, en el Puerto , con la interpretación de las obra de J.B. Lully, Marcha de los Turcos y de Antonio Vivaldi, Nissi Dominus, Introducción al Dixit Dominus y Gloria en Re Mayor, esta última ensayada en la Iglesia de San Francisco.
De hecho, uno de los problemas que tiene que resolver la orquesta es el de encontrar un lugar estable de ensayo, al margen de las instalaciones que han cedido los franciscanos. De momento, la labor es «difícil» ya que Cádiz es una ciudad «muy volcada con el Carnaval».
Además, queda pendiente la presentación en la ciudad de la orquesta, que ha tenido que presentarse en El Puerto. «La programación del Gran Teatro Falla está cerrada hasta junio y es difícil encontrar un espacio de las caracteríaticas», asegura Oltra, que no descarta que el primer concierto en la ciudad pudiera hacerse en la Catedral.
apaolaza@lavozdigital.es
En mayo de 2008 se sientan las bases de la Asociación Cultural, Coro y Orquesta de la Ciudad
de Cádiz. Un proyecto ilusionante y ambicioso, que pretende contribuir al desarrollo cultural y
artístico de la provincia de Cádiz.
La idea parte de Antonio Oltra Reig, gaditano unido a la cultura musical desde sus raíces, y un
hombre enamorado de su tierra.
El objetivo de este proyecto es dotar a Cádiz de una Orquesta y Coro que la equipare a otras
ciudades andaluzas y que pueda sumarse a las iniciativas y manifestaciones de la cultura
musical ya existentes en la ciudad, acercando el repertorio clásico en sus diferentes géneros, a
todo el público en general. De la misma manera, otra de las prioridades de este proyecto es la
formación a medio plazo de músicos y cantores, que desde una temprana edad puedan acceder
al mundo de la música clásica, fomentando la creación de una escuela y cantera que permitan la
estabilidad de una coral y orquesta en la provincia de Cádiz.
. Una de sus primeras acciones
ha consistido en seleccionar las cuarenta y cinco voces que hoy conforman la formación coral,
número de voces que posibilita abarcar cualquier repertorio. Ha conjuntado asimismo la
formación orquestal que hoy se presenta y que se encuentra formada por músicos de toda la
Comunidad Andaluza.
Forma parte de esta idea, la de invitar a directores de renombre que nos dirijan con carácter
excepcional en determinados conciertos.
Por último, destacar que este Coro y Orquesta de la Ciudad de Cádiz, no habría sido posible sin
la apuesta decidida de las Instituciones y empresas que participan de un proyecto, cuyo único fín
es situar a Cádiz en las cotas culturales que se merece su sociedad. Agradecimiento sincero a
todos ellos.