PRECIOS. Imagen tomada ayer en el mercado de Cádiz, donde el pavo fue también la estrella. / A. VÁZQUEZ
Ciudadanos

El pavo, el mejor anfitrión

Los hogares hacen frente a la crisis y dejan la ternera y el cordero para mejores tiempos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con verduras, con champiñones, con patatas asadas o en salsa. Esta Nochebuena el pavo será el gran protagonista en las mesas gaditanas. Y es que a cinco euros el kilo sabe mucho más sabroso que la ternera, el solomillo de cerdo o el cordero, cuyos precios triplican al del modesto pavo navideño. El gran ausente será el conejo que el ministro de Economía, Pedro Solbes, aconsejó la pasada Navidad que fuera consumido. «No sé si es que la gente le ha cogido manía por culpa del ministro, pero es que apenas lo piden este año», comenta Juan Beltrán, dependiente de uno de los establecimientos.

Pero el pavo no estará solo en la mesa. A pesar de la crisis, los consumidores no abandonan el marisco. Langostinos, gambas y cigalas estarán hoy también presentes en las mesas gaditanas. «Nos apretamos un poco el cinturón, pero es que el marisco es como mi suegra, que no puede faltar», comenta Carlos Pinto, un padre de familia que ayer ultimaba las compras de cara a la cena de esta noche.

En el mercado de abastos de El Puerto, por ejemplo, no cabía ayer un alfiler. Las amas de casa compraban estresadas para dirigirse a sus hogares y preparar la cena que reúne a todos la familia. Concha Benítez tiene esta noche a ocho personas para cenar. Ayer iba literalmente corriendo con las manos llenas de bolsas. Y a buen seguro que los comensales premiarán su esfuerzo. Ternera con champán, brandy y naranja degustarán gracias al esfuerzo y tesón de esta cocinera y a los 22 euros por kilo que dejó ayer en la carnicería.

Carmen Ruiz, en cambio, apostó por el pavo. «Lo hago con mucha cebollita y a fuego lento. Después le añado vino y lo sirvo con guarnición de verdura», explicó esta joven, pero experimentada, ama de casa que esta noche recibirá en casa a sus padres, suegros, hermanos y cuñados. «Diez personas, que comen como veinte», comentó mientras encargaba tres kilos de pavo a Javier Noriega, propietario de una de las carnicerías de la plaza.

Precocinados

Noriega confirma la gran demanda de pavo que ha habido este año. Además, asegura que muchas personas solicitan también los rellenos. Rollos de carne con verduras, huevo duro y jamón, listos para meterlos en el horno por 9 euros el kilo. «Estos productos cada vez se venden mejor, porque ya están preparados y con el estrés de hoy en día, no hay mucho tiempo para cocinar», explica Noriega.

Pero, aunque parezca mentira, aún queda espacio en la mesa. A la carne y el marisco, le acompañará, en la mayoría de los hogares gaditanos, el pescado fresco de la Bahía. La merluza es el más demandado, por doce euros el kilo (uno más que el año pasado). «En las cenas me gusta poner dos opciones, porque siempre hay invitados más delicados con la carne», comenta Silvia Gómez, que se percata de la subida de los precios. «El mes pasado todo estaba más barato, pero no hay más remedio que comprar», explicó mientras, con resignación, miraba el poco dinero que le quedó en la cartera después de realizar todas las compras para el menú navideño.

Los más previsores no han tenido que hacer frente a este incremento de los precios que se produce los días previos a las fiestas navideñas. Hay quien, como Juana Calero, lleva dos meses congelando el género para no toparse con la subida de los precios. Así, ayer únicamente fue a la plaza en busca de «los últimos detalles». «Necesito sólo unas especias», explicó la clienta de la plaza de abastos. Hace dos meses que comenzó a comprar el marisco. Los langostinos, que hoy están a 28 euros el kilo, ella los adquirió por 14 el mes pasado. Además, ya los tiene preparados. Congeló también otros productos, lo que asegura que le ha supuesto «al menos un ahorro de 40 euros» que destinará a la cena de Nochevieja.

Y es que ya lo adelantó este medio el pasado día 18 de diciembre. El precio de los ingredientes para confeccionar la cena de Nochebuena ha subido un 64% con respecto al año pasado. Así, una cena para diez personas cuesta hoy 136 euros, 53 euros más que el año pasado. Pero es que, además, de noviembre a diciembre, se ha producido un incremento del 32% en los precios, aunque este último se encuentra dentro de las subidas habituales.