![](/cadiz/prensa/noticias/200812/24/fotos/004D3CA-TEM-P1_1.jpg)
Medio centenar de escuelas taller rescatará en enero a 1.350 parados del desempleo
Un mínimo de 400 recibirán un contrato tras la formación, que se dirige a sectores como el de las energías renovables Los participantes recibirán una beca salario por un importe que oscilará entre los 450 y los 900 euros mensuales
Actualizado: GuardarLa Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía invertirá 30 millones de euros en la provincia de Cádiz que se repartirán entre 55 nuevos proyectos del programa de Escuelas Taller que se han aprobado para el próximo año. En total se beneficiarán de ellos 1.348 demandantes de empleo gaditanos. Estas iniciativas se dividen en 41 talleres, 12 escuelas taller y dos casas de oficio. Se desarrollarán en distintos puntos que abarcan toda la geografía provincial. La Delegación Provincial de Empleo señaló a este respecto que ninguna comarca del territorio se ha quedado sin iniciativas de este tipo.
La duración de la formación que recibirán los beneficiarios de estos cursos oscilará entre uno y dos años, dependiendo del proyecto del que se trate. Durante ese tiempo, los cursillistas recibirán una beca salario que estará en la horquilla que va de los 450 a los 900 euros. El 30% de los desempleados que participen en estas escuelas taller (404 trabajadores) recibirán un contrato. Los talleres de empleo, escuelas taller y casas de oficio alternan la formación con el trabajo productivo. Si bien su financiación corre a cargo de la Consejería de Empleo, la gestión depende de los ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro que solicitan la realización de estos proyectos a la Administración andaluza.
Energías renovables
Entre las iniciativas más destacadas de los 55 proyectos aprobados para el próximo ejercicio se encuentran las que se enmarcan en sectores económicos emergentes como el de la instalación de sistemas fotovoltaicos y eólicos, así como la de energía solar térmica. Estos cursos, en particular, se impartirán en Algeciras, Barbate, Grazalema, Tarifa y Trebujena y contarán hasta con un centenar de alumnos. En Benalup, Puerto Serrano y Zahara de la Sierra también se llevarán a cabo módulos vinculados a las energías renovables y que tendrán más de 40 beneficiarios.
La Fundación Andaluza de Tauromaquia de Medina ha programado una serie de talleres relacionados con el ganado de la dehesa con el fin de recuperar oficios. Unos 35 alumnos se formarán en explotación ganadera, cuidados auxiliares del ganado equino y en el mantenimiento de pastizales. El colectivo Fegadi impartirá dos especialidades relacionadas con la Ley de Dependencia en un taller de empleo que se realizará en La Línea; en Villamartín tendrá lugar un taller sobre diseño y montaje de alumbrado artístico; y varios proyectos girarán en torno a las manufacturas alimenticias, como una escuela taller del Ayuntamiento de Chiclana sobre viticultura, y elaboración de conservas, licores y repostería, o un taller de empleo del Ayuntamiento de El Gastor sobre la elaboración de productos agroalimentarios.