Yahoo como Microsoft han registrado en los últimos meses "pérdidas significantes"./ Archivo
buscadores y posicionamiento

Google controla el 60% de la publicidad en Internet

Los internautas alertan del dominio "preocupante" de esta compañía, debido a que también facilita búsquedas en la Red

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Google controla el 57% del mercado de los servidores de anuncios -plataformas que venden publicidad en Internet- a través de sus empresas DoubleClick y AdSense, mientras que Yahoo, en segundo lugar, alcanza un 9,7% de la 'tarta', según un informe de la compañía Attributor.

Este estudio es el resultado del análisis a lo largo del mes de octubre de 75 millones de dominios, en el que se resalta el "dominio" de Google en este apartado respecto al resto de competidores. Así, destaca que tanto Yahoo como Microsoft han registrado en los últimos meses "pérdidas significantes" y, a día de hoy, la suma del mercado publicitario de ambos es inferior al 15% del total.

El informe revela que Doubleclick captura el 31% de los usuarios únicos de publicidad en la Red, al tiempo que AdSense logra un 26%. De esta manera, el primero abarca a un total de 1.700 millones de internautas mientras que el segundo acapara a 1.400 millones de usuarios únicos, por los 556 millones de Yahoo o los 220 de Microsoft. Además, explica que Doubleclick ocupa una posición de predominio entre las 'webs' de más de un millón de usuarios (tres veces más que Yahoo, el siguiente competidor). En el caso de AdSense, el liderazgo se produce en las 'webs' "pequeñas", con una ventaja siete veces superior a ValueClick.

Nuevos servidores

Yahoo únicamente domina el sector publicitario en las páginas web de salud, con un 13% del mercado. Por su parte, Doubleclick es la "más fuerte" en las webs de automoción, con un 58% y Adsense, en los 'blogs', con un 40%. Attributor señala que, pese al "impacto de la explosión" de la red de servidores de anuncios en Internet, tan sólo un nuevo servidor aparece entre los cinco primeros de esta lista: Revenue Science, con un 6,7% del mercado. Otros competidores en el sector publicitario de Internet que también aparecen reflejados en el estudio son, entre otros, la compañía AOL -con un 6,6% y 378 millones de usuarios únicos- o ValueClick -3,7% y 213 millones-.

El presidente de la Asociación de Usuarios de Internet, Miguel Pérez Subías, ha explicado que esta posición predominante de Google es "preocupante", más aún si se produce en dos sectores "relacionados". "Los monopolios no son buenos en general y, en este caso, Google gestiona publicidad y al mismo tiempo sabe lo que buscan los internautas". Así, ha recordado que recientemente la Unión Europea analizó esta situación, aunque finalmente no puso trabas a la fusión de Doubleclick por Google. No obstante, alertó que "la posición de los internautas es favorable a la competencia, por lo que Europa seguirá pendiente".