El Plan 'Cádiz 2012 Compite' se aplicará con criterios de desarrollo sostenible
Cádiz Actualizado: GuardarLa Diputación de Cádiz ha acordado hoy que las actuaciones que comenzarán a ejecutarse en 2009 en torno al Plan Estratégico 'Cádiz 2012 Compite', que ya cuentan con amparo financiero del Fondo Social Europeo y los FEDER, más recursos propios, se aplicarán con criterios de desarrollo sostenible.
En nota de prensa, la Institución Provincial ha destacado la renovación de una alianza basada en la concertación y que en los últimos años ha deparado beneficios a los 44 municipios gaditanos, gracias a la materialización de obras y servicios contenidos en programas como el Cultur Cad, el Avante, el Ma'arifa o el Arrabt.
El convenio marco suscrito hoy, permite aunar los medios materiales y humanos de dos áreas de Diputación: el Instituto de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico; y Medio Ambiente.
Por una parte, el IEDT aporta un "cualificado" papel en la obtención de fondos, mientras que Medio Ambiente dispone su capacidad para dirigir programas de regeneración de espacios urbanos y acciones específicas dirigidas a los sectores agrícola, ganadero y pesquero.
El acuerdo, que permite además ahorrar costes, al prescindir de los servicios de consultoras externas, se irá concretando en sucesivos planes específicos.
No obstante, el IEDT de Diputación ya ha asegurado en el presente año 2008 la financiación para aplicar -a partir de 2009- Proyectos Integrales de Desarrollo Local y Urbano en 36 localidades de la provincia de Cádiz (todos los municipios gaditanos, salvo los que cuentan con una población de más de 50.000 habitantes).
La suma de estos proyectos cifra un presupuesto de 34.651.436 euros, financiado en un 70% por los fondos FEDER y completado -el 30% restante- por Diputación.
En las líneas maestras del 'Cádiz 2012 Compite' se contemplan acciones como la asistencia técnica para la modernización de empresas de la industria agroalimentaria; la formación en alta dirección de empresas agroalimentarias; la organización de ferias agroalimentarias; la promoción de productos ecológicos; o el impulso de la Indicación Geográfica Protegida 'Vacuno de Cádiz'.