medio ambiente

Intervenidos en Cádiz 7.000 kilos de madera contaminados procedente de Portugal

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Efectivos de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), han intervenido 7.000 kilos de madera de pino en dos transportes y un almacén de la Bahía de Cádiz por carecer de garantías ante su posible contaminación por gusanos Nematodos de Portugal.

Dichas garantías sanitarias consisten en la colocación de las marcas de tratamiento de la madera, que garantiza que han sido tratadas, bien mediante un procedimiento térmico o mediante fumigación, así como de un pasaporte fitosanitario de los envíos procedentes de zonas contaminadas, ha informado el instituto armado en nota de prensa.

Concretamente, se han decomisado dos partidas durante controles de transportes por carretera y otra durante la inspección de un almacén. Tres empresas con sede en la Bahía de Cádiz han sido puestas a disposición del Servicio de Sanidad Vegetal de la Junta de Andalucía.

El Nematodo Bursaphelenchus Xylophilus, es un organismo patógeno de gran virulencia, calificado como de cuarentena en el territorio de la Comunidad Europea.

Es originario de Norteamérica y desde allí fue transportado al Sudeste Asiático, donde ha causado graves daños y su agente trasmisor es el Cerambícido Monochamus SPP. Las especies susceptibles al Nematodo pertenecen al género Pinus y otras coníferas, en las cuales provoca un "languidecimiento y muerte inmediata".

En los árboles afectados, el síntoma se denomina "decaimiento súbito", con fogonazos en el tercio superior de la copa, rápido decaimiento del árbol (amarilleamiento de acículas y disposición de éstas en forma de plumero lacio) y muerte del árbol (1 a 3 meses), debido al bloqueo de los canales de savia.