ACUERDO. Cinco sindicatos han dado su apoyo al preacuerdo y quieren que se aplique ya. / T. S.
Jerez

Los sindicatos no descartan que al final se aplique un convenio general

Aseguran que la prioridad es que la plantilla municipal pueda disfrutar ya de sus derechos CC OO, UGT, SIP, CSI-CSIF y CTP tomarán hoy con Bermúdez la decisión definitiva

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado de Recursos del Ayuntamiento de Jerez, Juan Manuel García Bermúdez, volvió a reunirse ayer con los sindicatos que dieron su visto bueno al preacuerdo del convenio municipal para analizar el informe de viabilidad en el caso de que el nuevo documento que se aplique a la plantilla municipal sea un acuerdo de eficacia limitada, y no uno general.

En el transcurso de la reunión, que se alargó durante toda la mañana, se pusieron sobre la mesa todas las dificultades que entrañaría la entrada en vigor de un convenio que no afectaría por igual a todos los trabajadores, sino a aquellos que lo solicitaran expresamente, y las centrales sindicales pudieron constatar que esta fórmula que ellos habían propuesto al Gobierno local podría entorpecer su intención de que la aplicación sea inmediata.

Así lo destacó ayer el portavoz de CC OO en la negociación colectiva en el Ayuntamiento, Juan Manuel Sánchez, que reconoció que «hemos analizado todos los pormenores y se ha puesto de relieve que la puesta en marcha de un convenio de eficacia limitada es técnicamente muy farragosa y deja flecos sueltos».

Por ese motivo, los sindicatos CC OO, UGT, CTP, SIP y CSI-CSIF -hay que recordar que sólo CGT se ha mostrado contraria al preacuerdo- optaron por volver a reunirse hoy con el delegado y, por lo tanto, dejar para el final del encuentro de esta mañana la decisión definitiva sobre la fecha y la forma en que se empezarán a aplicar las nuevas medidas.

Lo que sí adelantó ayer el representante de CC OO es que «el principal problema que estamos detectando es que estas dificultades están dilatando en el tiempo que la plantilla pueda hacer uso de los beneficios sociales del convenio, y cada día que pasa se dañan sus derechos».

Por esta razón, y apoyados por el hecho de que las adhesiones de los trabajadores al preacuerdo «siguen llegando y sumándose a las alrededor de 1.500 que ya había la semana pasada», los cinco sindicatos que se verán hoy con Bermúdez no descartan la posibilidad de que finalmente se opte por la fórmula tradicional, y mucho más sencilla, de aplicar un convenio general.

En esta línea, Juan Manuel Sánchez dejó ayer muy claro que «hasta mañana (por hoy) no se tomará una decisión definitiva» y, aunque recordó que «nuestra primera intención es apostar por la eficacia limitada para respetar todas las opiniones», sí que insistió en que «tenemos muy claro que la prioridad es dar una respuesta rápida a los trabajadores, que todos los días nos preguntan por la fecha en que podrán disfrutar de las medidas sociales que recoge el acuerdo».

Y, por el momento, la opción que menos dificultaría que la negociación colectiva en el Ayuntamiento se cerrara de una vez por todas sería apostar por un convenio general que «permitiría dar una respuesta inmediata a las peticiones de la plantilla», recalcó el representante sindical.

En el Presupuesto Municipal para el próximo año, el Ayuntamiento de Jerez ha previsto ya un incremento de unos tres millones de euros en el capítulo 1 de Personal, algo que la alcaldesa, Pilar Sánchez, justificó por la actualización de la masa salarial que, en cualquier caso, será inferior al IPC real. Las nóminas municipales costarán en total 111 millones de euros en 2009.

ppacheco@lavozdigital.es