El SIP propondrá «medidas de presión más contundentes» que la huelga
El Sindicato Independiente de la Policía asegura que el seguimiento del primer día de 'multas caídas' fue «total» La Delegación de Seguridad destacó la «normalidad absoluta»
Actualizado: GuardarEl Sindicato Independiente de la Policía anunció ayer una asamblea de trabajadores en la que propondrán a la plantilla «medidas más contundentes» que la huelga de multas caídas que comenzaron ayer. Los representantes del sindicato se reunieron a primera hora de la mañana y decidieron «plantear otras medidas si la huelga no da el resultado esperado», aseguró ayer el portavoz de la agrupación sindical, José María Tundidor. La asamblea de trabajadores se celebrará cuando se cumpla la primera semana de paro, es decir, el próximo lunes.
Con respecto a la primera jornada de huelga de multas caídas -como ellos mismos la denominaron-,la organización sindical aseguró que «aunque todavía es pronto para ver el resultado, el seguimiento ha sido total y se está notando en la ciudad». Por el contrario, la delegada del Medio Rural y Seguridad, María del Carmen Martínez, indicó que la normalidad fue la tónica dominante en la jornada de ayer y destacó «la falta de incidencias». Eso sí, las dos partes coincidieron al afirmar que el seguimiento se conocerá con más exactitud hoy, ya que hay que contar el número de sanciones que se pusieron ayer -y las retiradas de vehículos de las tres grúa municipales- y compararlas con la actividad y la recaudación de una jornada sin paro.
Por lo que se podía ver en las calles del centro de la ciudad, la presencia policial era la habitual aunque la diferencia estriba en si los agentes interponen las denuncias oportunas o se limitan simplemente a patrullar. Por ejemplo, en la Rotonda de los Casinos un agente puso una multa a un vehículo aparcado en zona prohibida.
Molestos
«Estamos molestos con la actitud de la delegada, que no nos ha convocado para dialogar», continuó Tundidor. Este sindicato sí fue citado la pasada semana en una primera toma de contacto de María del Carmen Martínez, nueva en el cargo, con los sindicatos policiales. En aquella ocasión, la representación de esta organización sindical no acudió a la cita argumentando «que ella ya sabe lo que queremos, no nos vamos a sentar para escuchar tonterías».
Según las estimaciones de este sindicato -que representa a la mayoría de los policías locales de Jerez- el Consistorio dejará de ingresar 7.000 euros diarios en recaudación de infracciones de tráfico. De esa cantidad, unos 5.000 euros proceden del medio centenar de sanciones que se despachan cada día mientras que los otros 2.000 provienen de la retirada de coches del depósito municipal, a razón de 80 euros cada uno.
Por otro lado, el sindicato policial expresó de nuevo su desconfianza a adherirse el nuevo convenio municipal después de que la alcaldesa, Pilar Sánchez, ofreciera un alto cargo al representante del comité que ha negociado el documento.
vmontero@lavozdigital.es