FUTURO. El sector está trabajando en una estrategia común para la Denominación de Origen. / J. C. C.
Jerez

El Marco de Jerez en pleno pedirá hoy a la Junta apoyos ante su grave crisis

Todas las organizaciones sectoriales se reúnen con miembros de la Consejería de Agricultura Confían en tener el respaldo público para poner en marcha un plan de acción conjunto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El propio presidente del Consejo Regulador del Vino de Jerez, Jorge Pascual, lo dejó claro hace varias semanas en un encuentro con la prensa: el año que acaba ha sido muy difícil para la Denominación de Origen, ya que las ventas de vino continúan con su tendencia a la baja, mientras que los problemas internos del Marco de Jerez han provocado una ausencia total de diálogo e incluso ha propiciado que el mosto de este año aún no se haya vendido por la falta de acuerdo sobre el precio.

En esta tesitura, y a tenor del difícil panorama que se le presenta a la Denominación de Origen en el actual contexto económico internacional, en el Pleno del pasado mes de noviembre todas las organizaciones sectoriales del Marco de Jerez votaron a favor de la puesta en marcha de un plan de acción conjunto que permita sacar del escollo a bodegas y productores y que vuelva a reestablecer los equilibrios en el sector.

Para ello, los representantes de las bodegas y de los viñistas habían acordado por unanimidad mantener una reunión con la Consejería de Agricultura para solicitar a la Administración autonómica que dé su apoyo a este plan de acción que respalda todo el sector para garantizar el futuro del Marco ante las difíciles circunstancias económicas.

Finalmente, será hoy cuando los representantes del Consejo Regulador del Vino, así como de la patronal bodeguera Fedejerez, de las cooperativas de Aecovi y de los viñistas independientes de Asevi y COAG se sienten con un alto cargo de la Consejería de Agricultura para explicarle que el proceso de análisis interno en la Denominación de Origen ha dado sus frutos y que todas las partes están de acuerdo en que hay que acometer una serie de medidas que solucionen problemas como los excedentes que se acumulan.

Con esta cita, el Marco de Jerez quiere conocer de primera mano la disposición que tiene la Junta de Andalucía para apoyar esta estrategia de futuro en la que están trabajando todos los actores de la Denominación de Origen y que no supondría exactamente la puesta en marcha de un nuevo Plan Estratégico como el que se cerró en 2006, sino que más bien consistiría en la adopción de diferentes medidas no sólo en el ámbito de la producción y las operaciones entre los viñistas y las bodegas, sino también en el de la promoción.

En este conjunto de actuaciones que desde el Marco de Jerez creen que hay que llevar a cabo adquiere un papel importante la destilación de crisis que demanda el Marco -y que ya se rechazó una vez-, y que aliviaría mucho la situación por la que atraviesan las cooperativas.

También es fundamental para el sector conocer cómo se va a desarrollar la aplicación de las diferentes actuaciones que contempla la OCM del vino, a las que se podría acoger la Denominación.

ppacheco@lavozdigital.es