![](/RC/200812/23/Media/felipe-calderon-mexico--253x190.jpg?uuid=0771e01e-d0c9-11dd-baed-eff69db72949)
Calderón promete la «acción firme del Estado» para frenar la violencia en México
En lo que va de año el número de muertes ya supera las 5.300, más del doble del año pasado
CIUDAD DE MÉXICO Actualizado: GuardarLa violencia sigue instalada en México: a los ajustes de cuentas entre bandas del narcotráfico se suman los asesinatos de policías antidroga y miembros del Ejército. El último episodio ha sido el asesinato de ocho militares. El presidente mexicano, Felipe Calderón, se ha comprometido a responder a los cárteles de la droga "con la acción firme del Estado".
La Policía encontró el pasado domingo en el estado de Guerrero, en el sur del país, los cuerpos decapitados de nueve hombres, ocho de los cuales eran militares. Se trata del ataque más grave contra el Ejército desde que iniciase dos años atrás su despliegue para combatir el narcotráfico. Estas operaciones no han surtido el efecto esperado y en lo que va de año el número de muertes ya supera las 5.300, más del doble del año pasado.
"No daremos un paso atrás en esta lucha ni habrá tregua ni cuartel para los evidentes enemigos de la patria", ha anunciado Calderón, tras calificar de héroes a los oficiales asesinados. Precisamente como paso adelante, el mandatario ha convocado a los Poderes de la Unión y a las autoridades estatales y municipales para sumarse al Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. "La esencia de este Acuerdo es reconocer que todos tenemos algo importante que aportar, que es por México y por su porvenir, porque alcanzar un futuro de paz depende de lo que hagamos hoy, unidos, en un solo frente común", ha apuntado.
El mandatario también ha hecho un llamamiento a la sociedad no sólo para que respalde al Gobierno en su cruzada, sino también para denunciar a quienes delinquen, según un comunicado de la Presidencia. "Sabemos bien que estos cobardes asesinatos pretenden amedrentar al Estado y a la sociedad, pretenden paralizar y detener la acción del Estado mexicano en contra de la criminalidad", ha criticado, al tiempo que se comprometía a garantizar la seguridad de los mexicanos a lo largo y ancho del país.