El Ibex-35 amenaza con perder los 9.000 puntos
La jornada, muy volátil, termina en rojo en el parqué madrileño
MADRID Actualizado: GuardarLa bolsa española se ha decantado por las pérdidas en los últimos momentos de la sesión, de elevada volatilidad, en la que el Ibex ha cedido el 0,33% y se aproxima peligrosamente a los 9.000 puntos. En la semana bursátil más corta del año, ya que la bolsa española cierra hasta el próximo lunes por Navidad, el Ibex -35 cede 30,04 puntos, lo que equivale al 0,33%, y se sitúa en 9.068,50 puntos. Con el euro a 1,396 dólares, las mayoría de la principales plazas europeas registraban también caídas al cierre del mercado español, ya que París perdía el 0,73%; Milán, el 0,42%, y Fráncfort, el 0,17%; mientras que Londres subía el 0,16%.
A pesar de abrir en negativo por la influencia de los parqués asiáticos que retrocedieron por tercer día consecutivo, excepto el de Japón -cerrado por festivo-, la bolsa española logró darse la vuelta a los pocos minutos de comenzar la negociación. Con todos los grandes valores del Ibex-35 en positivo, las ganancias de la bolsa española fueron incrementándose a media mañana, lo que le permitió acercarse con fuerza a los 9.200 puntos en una jornada prácticamente navideña.
Cae Wall Street
No obstante, el índice español comenzó a perder fuelle hasta perder los 9.100 puntos a pesar de la apertura en positivo de Wall Street, que ignoraba los malos datos macroeconómicos publicados en el país norteamericano. La economía de Estados Unidos se contrajo a un ritmo anual de 0,5% en el último trimestre del año y las ventas de casas de segunda mano y las nuevas cayeron el 6,8% y el 2,9%, respectivamente, en el mes de noviembre.
Al cierre del mercado español, la bolsa de Nueva York comenzaba a digerir estas cifras y se daba la vuelta para decantarse por las pérdidas con las que ha terminado la sesión, cediendo el 1,18% en Dow Jones. Ese índice, que agrupa a algunas de las mayores empresas estadounidense, ha restado 100,28 puntos, finalizando en las 8.419,49unidades.
En España, la caída del precio del petróleo, que se intercambiaba a cierre de sesión bursátil a 39 dólares, lastró a Repsol YPF, que perdió el 1,95%. Además de la petrolera hispano-argentina, Telefónica cedió el 0,57%, mientras que el resto de los 'pesos pesados' del Ibex-35 se decantaron por las ganancias, ya que Iberdrola subió el 0,33%; el Banco Santander, el 0,30%, y el BBVA, el 0,12%.
Cintra preside las caídas del Ibex-35, con un recorte del 7,69%, seguida de Criteria, que descendió el 4,44%, y de Abertis, que cayó el 2,55%. Por el lado de las ganancias, Técnicas Reunidas ha sido la compañía que más sube, el 1,18%, por delante de Sacyr-Vallehermoso, el 1,06%, y de Inditex, el 0,96%.