Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Badillo, en la piscina. / A. V.
Deportes/Mas-Deportes

«Estas victorias me han hecho renacer»

La nadadora ya baraja tomar parte en varios de los próximos campeonatos internacionales

A. ZAMBONINO
Actualizado:

La nadadora jerezana Conchi Badillo explicó ayer a LA VOZ las razones que el pasado fin de semana le devolvieron a la primera línea de la natación nacional. En apenas 24 horas, Badillo pulverizó con facilidad todas sus marcas anteriores y consiguió proclamarse campeona de España en 50 y 100 metros braza, con tiempos respectivos de 31.62 y 1:07.91.

-¿Con qué ánimos afrontó el Campeonato de España?

-Acudí a la cita muy tranquila, ya que no esperaba nada e iba para disfrutar. Durante los últimos meses entrené mucho para intentar competir en los Juegos Olímpicos de Pekín, pero al final no lo conseguí y eso supuso un duro mazazo moral. Para recuperarme de la decepción, decidí encarar esta temporada de una forma mucho más relajada, sin grandes retos o presiones y centrando mis entrenamientos en mejorar mi velocidad y no mi fondo.

-¿Y cómo le permitió esta relajación llegar a lo más alto del podio?

-En cuanto me tiré al agua todo quedó a un lado. Sin ir más lejos, en la primera prueba entré en un estado de concentración absoluta y por ello algunos de mis recuerdos en la piscina son algo difusos. Nunca fui consciente de mi propia velocidad y durante la mayor parte de la prueba ni siquiera me crucé con mis competidoras. Llegó un momento en el que creí que algo había pasado y que yo estaba nadando sola en la piscina.

-¿Le costó ser consciente de su éxito tras esta incertidumbre?

-Sí. La verdad es que cuando salí del agua y vi como los espectadores me animaban de pie desde las gradas no comprendí nada de aquello. Luego vi el marcador digital con mi marca y pensé que todos esos números debían de ser fruto de un error informático. Poco a poco fui perdiendo mi incredulidad.

-En 50 metros braza superó una marca nacional que permanecía imbatible desde el año 2005.

-Cierto, en tres años nadie superó el tiempo de Verónica Rodríguez, y eso que mis primeros 50 metros en los 100 braza fueron aún mejores.

-Y en los 100 metros el logro fue aún mayor...

-Sin duda. Fui la primera mujer española en completar esa distancia en menos de 16 minutos.

-¿Qué enseñanza moral saca usted de este campeonato?

-Pues que he vuelto a nacer en la piscina y que aún me queda cuerda para rato. Muchos ya daban por sentado que a mis 22 años ya estaba acabada deportivamente.

-Después de estas victorias, ¿cuáles son sus planes?

-Seguir centrando mis entrenamientos en la velocidad y en las pruebas cortas, visto lo bien que se me han dado. Aún he de reunirme con mi entrenador, Raúl Bernal, para estudiar cuáles son las pruebas internacionales del calendario deportivo en las que tomaré parte.

-Su hermano pequeño también hizo un gran papel en el torneo ganando en la modalidad de mariposa.

-Con sólo 16 años, Alex presenta una gran entrega y fortaleza como nadador. A este paso no tardará mucho en cogerme.