
El Ayuntamiento invertirá un millón y medio de euros en mejorar Pelagatos
El dinero saldrá de la inversión de 2,6 millones del programa Proteja de la Junta Otra de las actuaciones previstas son la construcción de nuevos locales vecinales
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Chiclana tiene claro dónde quiere gastarse los casi 2,6 millones de euros que la Junta de Andalucía, a través de su programa de inversiones Proteja, destinará a la localidad. La prioridad será la remodelación casi integral de la urbanización del polígono industrial de Pelagatos, incluida la construcción de una rotonda que canalice el tráfico y la mejora de la señalización.
En concreto, y dentro del capítulo de construcción o mejora de infraestructuras básicas, dotado con casi 1,3 millones de euros, el actual gobierno municipal pretende ejecutar varios proyectos como la reurbanización de las avenidas Cádiz y Algeciras (con 706.000 euros de presupuesto aproximado); la reforma de la rotonda de acceso al polígono (con 92.000 euros de coste), y la construcción de una nueva rotonda en el entronque de Pelagatos con la zona de Pago del Humo, que se estima en medio millón de euros.
A estas obras, según el Ayuntamiento, se les dará «toda la prioridad posible para responder a la demanda que llevan varios años planteando los empresarios y comerciantes ubicados en la zona, y dar solución a los problemas que arrastra Pelagatos, y que también incluyen el reparto de correos o la seguridad».
El alcalde, José María Román, aseguró ayer que su intención es utilizar los fondos autonómicos destinado a construcción, adecuación, rehabilitación o reforma de equipamientos y edificios, cupo dotado con 1,2 millones más, en la construcción de algunos de los proyectos sociales pendientes. Estos serán las nuevas instalaciones de la oficinas de obras (con 65.000 euros), la reforma de la barriada Huerta Rosario (con 134.454 euros), el nuevo local social Barriada San Sebastián (95.000 euros), y de Coto la Campa (118.140 euros), o la ampliación del de la asociación de vecinos García Gutiérrez (con un coste estimado de 150.000 euros).
Los trabajos del centro cívico en la calle Ancla o la sede social de la Peña Flamenca son algunas de las otras actuaciones que podrían utilizar estos fondos públicos.
Creación de empleo
En todos los casos se priorizará la contratación de los trabajos por parte de empresas de la ciudad, con el objetivo de fomentar la creación de empleo en uno de los sectores de mayor preocupación en estos momentos, como es la construcción y la albañilería.
Román y su equipo de Gobierno consideran «una oportunidad muy importante para crear empleo en la localidad» la asignación de los más de 13 millones de euros que llegarán desde las arcas del Estado, así como esta aportación monetaria de la Junta para la realización de proyectos concretos, que está pendiente de aprobación autonómica en fechas próximas.
chiclana@lavozdigital.es