Los directores médicos del Hospital de Navarra y de Virgen del Camino junto con los responsables de la UCI pediatrica y de adultos informan del brote de meningitis durante la rueda de prensa. / Efe
sanidad

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra confirma la existencia de un brote de meningitis por meningococo

De los cinco ingresados, tres "evolucionan favorablemente" mientras los otros dos se encuentran en estado "muy grave"

PAMPLONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, María Kutz, ha indicado que en cuatro de las cinco personas ingresadas ayer por posible meningitis se ha confirmado microbiológicamente la enfermedad y por lo tanto "podemos hablar de un brote de meningitis por meningococo".

Los cinco afectados, tres chicas de 14, 16 y 19 años, una mujer de 47 y un hombre de 80, permanecen en la UCI del Hospital Virgen del Camino y en la del Hospital de Navarra. Las tres jóvenes "evolucionan favorablemente", mientras que el hombre de 80 años y la mujer de 47, residente en Burlada, se encuentran en estado "muy grave", han informado desde el Hospital Virgen del Camino.

Se ha confirmado la presencia de la enfermedad meningocócica de tipo B en cuatro de los cinco afectados, todos menos la joven de 14 años que permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Virgen del Camino. Según ha precisado la directora médico del Hospital Virgen del Camino, Begoña Goldaracena, la situación actual es de "vigilancia" y "tratamiento", y no descartan la aparición de nuevos casos.

Descartan el contagio entre los afectados

Los cinco ingresos se han registrado a lo largo del fin de semana por lo que el responsable de Epidemiología de Salud Pública, Aurelio Barricarte, ya descartó ayer un posible contagio entre ellos dado que el periodo mínimo de incubación es de 48 horas.

Ha añadido que entre los afectados no había un contacto estrecho de unos con otros, aunque sí apuntó una "cierta asociación espacial" dado que las tres chicas residen en Villava y la mujer en la vecina localidad de Burlada, mientras que el hombre tiene su domicilio en el barrio pamplonés de la Rochapea.

Para prevenir nuevos casos en el entorno de estas cinco personas durante el fin de semana han sido tratados con quimioprofilaxis sus familiares y amigos, al igual que compañeros de estudios y jóvenes de un gaztetxe.

Mensaje de tranquilidad

En rueda de prensa, la directora médico Begoña Godaracena ha transmitido un mensaje de tranquilidad a la población tras haberse registrado cinco casos de esta enfermedad en un fin de semana, al ser una situación "relativamente normal".

Según ha explicado, a lo largo de todos los meses del año se reciben casos de meningitis en el servicio de urgencias, aunque ha destacado que en esta ocasión lo que "ha tenido de particular" es que "se han concentrado cinco casos en 48 horas".

Godaracena ha explicado que en estos momentos el Servicio de Salud Pública está haciendo las investigaciones que "corresponden" para saber si ha habido un foco y "saber dónde está". Asimismo, ha recordado que los síntomas que presenta la meningitis es fiebre alta, malestar general, cefalea, vómitos y rigidez de nuca, aunque ha señalado que los síntomas varían según la gravedad.