La Fundación Teatro Villamarta aprueba el plan de actuación y la programación para el 2009
Actualizado: GuardarLa Junta de patronos de la Fundación Teatro Villamarta, a la que ha asistido la delegada de Cultura y Fiestas y vicepresidenta, María Dolores Barroso, se ha reunido esta mañana, para aprobar el plan de actuaciones y la programación del año 2009.
La programación se pone en marcha el próximo día 2 de enero con la puesta en escena del ballet “El lago de los Cisnes”. El día 8, tendrá lugar el Gran Concierto de Año Nuevo, mientras que los días 20, 22 y 24 estará en escena la ópera “El elixir de amor” de G. Donizetti. Los dos últimos días del mes, 30 y 31, estará la gala flamenca “¿Viva jerez?”.
El 5 de febrero, tendrá lugar el concierto a cargo de The Scholars Baroque Ensamble; el día 6, el espectáculo del ciclo Música de hoy, The Dubliner; el día 7, la ópera “Jenufa”. El musical “Hoy no me puedo levantar”, estará en cartel del 12 al 15 de febrero, mientras que el concierto de Arthur Pizarro será el 19 y, desde el 27 de febrero hasta el 14 de marzo se celebrará el Festival Flamenco de Jerez. El 21 estará dentro del ciclo teatral Comedia actual la obra “Carnaval”.
El 19 de marzo habrá un concierto a cargo de la orquesta Violines de la Filarmónica de Berlín; el día 20, la actriz Lola Herrera será la protagonista de la obra “Seis clases de baile”. Mientras que para los días 21 y 26 se ha programado el musical “¡Havana, Rumba¡” y el recital lirico de Cristina Gallardo-Domás, respectivamente.
Para el 16 de abril está prevista la ópera “Falstaff” de Verdi, y para el 7 de mayo el concierto a cargo de I Musici. También en mayo, los días 21 y 23, tendrá lugar un concierto a cargo del cuarteto de Leipzig & Stephan Genz y la obra teatral “El Otro lado”, con Charo López, respectivamente.
Ye en junio está cerrada la puesta en escena, los días 4 y 6, de la ó pera “La italiana en Argel” de Rossini. El día 11, volverá a actuar en el teatro la Orquesta Barroca de Sevilla.
Para septiembre, en concreto, el día 19, se podrá en escena la obra P.D., dentro del ciclo de humor y los días, 1 y 3, de octubre vuelve la opera con la obra de Rossini “La Cenerentola”. El día 8 de octubre estará la obra “¿estás ahí?” dentro también del mencionado ciclo de humor. Para los días, 14 y 17 de octubre, se han programado las obras de teatro “El hombre que quiso ser rey” y “La cena de los generales”, respectivamente. El viernes, día 23, está prevista la actuación del Trio Wanderer y el 24, dentro del ciclo Músicas de hoy, la actuación de Ute Lemper.
En el mes de noviembre se han programado las siguientes actividades:
Los días 5 y 7 la opera “Macbeth; el día 11, la obra de teatro “Mejorcita de lo mío”; el día 12, el concierto de Daniel Hope-Sebastian Knauer; el día 14, la obra “Dos menos”, con Héctor Alterio y José Sacristán; el día 16, el concierto “Música de Cine”, que contará con la dirección de Inma Shara; el día 18, “PADE”, concierto didáctico; el día 19, el concierto de la Orquesta de Cámara de Berlín con el violonchelista, Matt Haimovitz; el día, 21, la obra de teatro, “Urtain”; los días 24 y 25 actuará Dynamo Teatro, que pone en escena “Había una vez tres veces”; el día 26, el concierto de Sharon Bezaly-Love Derwinger y el día 28, el ballet P.D.
Para diciembre las actividades son: El día 3, la ópera “Ottavia Restituita al trono”; los días 5 y 6, La Navidad Flamenca; los días 11 y 13, ópera familiar y el 18 concierto de la Orquesta Barroca de Sevilla.
La programación ha sido organizada por la Fundación Teatro Villamarta, actuando como promotor y patrocinador general el Ayuntamiento y como copatrocinadores la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Cultura, a través del INAEM y Cajasol. Como colaboradores están: Tío Pepe, Consejo Regulador del Jerez, GrupoJoly/ Diario de Jerez, Flamenco-World.com y Radio Jerez.