Vejer reparte la suerte de las Hazas
VEJER Actualizado: GuardarEl teatro de San Francisco se quedó pequeño para acoger a la multitud de vejeriegos que se acercaron al recinto para presenciar el tradicional sorteo de las Hazas, que se remonta al siglo XIII.
Desde las diez de la mañana y hasta la una y media de la tarde las cobijadas fueron sacando las bolas encargadas de poner nombre a las porciones de tierra, obteniendo los afortunados parte de los beneficios que generen las mismas y que se estiman entre los 3.000 y los 5.000 euros, hasta que dentro de cuatro años se vuelvan a sortear.
Un total de 232 hazas valoradas en 1.182.000 euros se han repartido. El próximo seis de enero se realizará la entrega de los títulos y la señal de las mismas de 260 euros.
El sorteo contó con diferentes novedades debido a la adaptación del reglamento a las "nuevas exigencias sociales", tal y como reconoció el alcalde, Antonio Verdú. De esta forma, entraron en el bombo las mujeres víctimas de violencia de género que no residen actualmente en la localidad, se realizó un protagonismo igualitario del hombre y de la mujer pronunciando el nombre de las parejas para eliminar el sistema patriarcal y se concedió de manera directa hazas a las once personas de mayor edad del censo, comprendidas entre los 95 y los 102 años.