Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EXPERIENCIA. El cantante en el recién estrenado 'Escenario Javier Ruibal' del Pay Pay. / F. JIMÉNEZ
Cultura

Ruibal actuará en Nochebuena frente a la Basílica de la Natividad de Belén

El portuense participa en la gira de la Asociación de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género que arranca hoy en Jericó y que visitará Palestina e Israel Su próximo proyecto es un gran disco sinfónico que podría grabarse en el Falla

FRANCISCO APAOLAZA
Actualizado:

Después de treinta años en los escenarios, Javier Ruibal ha tomado la sana costumbre de reventar fronteras -sociales, geográficas, ideológicas y rítmicas- con sus canciones. Su siguiente reto consiste en llevar su directo hasta Oriente Medio durante la Navidad. Esta Nochebuena, los acordes mestizos del cantautor serán un himno de paz en una de las zonas más calientes de las tensiones entre los pueblos. Será nada menos que frente a la Basílica de la Natividad de Belén, que vivirá una velada mágica.

Ruibal es este año el hombre invitado al Concierto Por la Paz de la misión de la Asociación de Mujeres Artistas Contra la Violencia de Género, que recorrerá Oriente Medio con siete conciertos en ocho días y varias actividades en torno a la defensa de las mujeres y la resolución del conflicto israelí.

Esta misma noche, Javier Ruibal está anunciado en el Concierto por la Paz que se celebrará en Jericó, mañana en Hebrón, Belén en Nochebuena, Nablús el día de Navidad y Ramalah el 26. Un día más tarde, el portuense cantará en Tel Aviv, ya en Israel, para «pasar la frontera y dar rango de normalidad al país vecino como a otro cualquiera».

El cantautor no se considera alguien «especialmente navideño, aunque de pequeño, sí lo fue. Ya no tiene tanta importancia la Navidad cuando te haces mayor», declaró el sábado antes de su segundo concierto en el Pay Pay. De hecho, confesó que estas fiestas pensaba «quitarse de en medio» y alejarse del «chantaje sentimental y el consumismo» que suponen estas fechas. Sin embargo, finalmente estará en el epicentro de la celebración «por motivos que deberían ser los verdaderamente navideños», como «la paz y la concordia de los pueblos».

Concierto sinfónico

Javier Ruibal está preparando otros proyectos. El que se está fraguando a menor plazo es la grabación de un disco sinfónico para celebrar sus 30 años en la música. La obra verá la luz durante 2009 y desde que nació, la idea no ha dejado de crecer. En un principio pensaron en grabarla en un estudio, aunque está pendiente de cerrarse un acuerdo para grabarlo durante un concierto en el Gran Teatro Falla durante una gira que visitaría otras ciudades y en la que se han interesado Canal Sur y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. El autor no da fechas aún, dado que es «complicado» encontrar sitio en el calendario de eventos del Gran Teatro Falla.

Los admiradores de Ruibal encontrarán en ese disco sinfónico los mayores éxitos de su carrera aunque con nuevos arreglos.

apaolaza@lavozdigital.es