
Antonio Real afirma que «habrá que contar con Jerez» para la Cumbre de 2012
El presidente de la Asociación de Hoteleros advierte que será necesario utilizar establecimientos de toda la provincia
Actualizado: GuardarYa lo advirtió el secretario general de Iberoamérica, Enrique V. Iglesias. Lo que más le preocupa de la organización de la vigésimo segunda cumbre de jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Cádiz en 2012, es la capacidad hotelera de la ciudad. Y parece que no le va a faltar razón, porque si se llega a los mínimos va a ser forzando la máquina o mejor dicho, las grúas.
En el mejor de los casos y teniendo en cuenta lo que cuesta que proyectos hoteleros de gran envergadura salgan adelante, la capital contará con tres hoteles de cinco estrellas: la ampliación del Atlántico en la antigua Escuela de Tiro, el proyecto central del hotel Valcárcel y otro pequeño proyecto que acumula aún más escollos que los anteriores, la Casa del Almirante. En total, 190 habitaciones de categoría superior.
Por ello habrá que contar con otras localidades de la provincia, ya que la oferta hotelera en la capital es insuficiente.
El presidente de la Asociación de Hoteleros de la Provincia, Antonio Real, se mostró confiado con que la oferta de Cádiz, junto a la de El Puerto, Chiclana y Jerez, sean suficientes, tanto en calidad como en cantidad, para acoger la Cumbre de Jefes de Estado de Iberoamérica en 2012.
«Hay que tener en cuenta que la llegada de mandatarios y altos cargos se producirá por el aeropuerto de Jerez y muchas de las personas acreditadas podrían alojarse allí», explicó.
Lógicamente, las altas personalidades de cada Estado tendrán que quedarse en establecimientos de la más alta categoría. «De todas formas, no es necesario ponerse a construir más hoteles en Cádiz, porque hay que pensar que después de 2012 llega el año 2013, 2014 y 2015», advirtió Real. Las plazas hoteleras tendrán que planificarse también no sólo para los tres días que dura la cumbre, sino también para los numerosos actos previos y reuniones de alto nivel.
En cuanto a la protección de los jefes de Estado y altos cargos, manifestó que son los cuerpos de seguridad del Estado los que realizan la planificación. «Normalmente, muchos meses antes estudian la ubicación de cada hotel, tienen muy en cuenta las salidas y entradas y la distribución interna y de acuerdo a los criterios eligen los establecimientos», indicó.
«Yo entiendo que si el Ayuntamiento y el Gobierno han apostado por celebrar la cumbre en Cádiz es porque hay garantías de que se ofrecerá un servicio en condiciones», finalizó Antonio Real.