El alcalde de Eibar, Miguel de los Toyos (d) ha presidido el homenaje a las víctimas del terrorismo que padecieron atentados en esta localidad guipuzcoana. / Efe
lucha antiterrorista

Eibar rinde homenaje a las víctimas y asesinados de ETA

El alcalde asegura que "no es un día de reproches" sino de "restañar las heridas de la sociedad"

EIBAR (GUIPUZCOA) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ciudad de Eibar (Guipúzcoa) ha rendido un homenaje a las víctimas del terrorismo, en un acto en el que se ha descubierto una placa "en recuerdo" a los eibarreses asesinados, así como a las personas que, en su día, perdieron la vida en atentados registrados en el municipio.

Entre las personalidades presentes en el evento se encontraban el presidente del Senado, Javier Rojo, la presidenta de las Juntas Generales de Guipúzcoa, Rafaela Romero, y la directora del servicio vasco de Atención a las Víctimas del Terrorismo, Maixabel Lasa.

También han acudido al acto dirigentes políticos, como los miembros del PP Carmelo Barrio, Arantxa Quiroga y Regina Otaola, y los socialistas Jesús Eguiguren e Iñaki Arriola, además de la corporación municipal eibarresa al completo, con excepción de la edil de Aralar, grupo que no se ha sumando a esta iniciativa.

El homenaje ha tenido lugar este mediodía en el salón de plenos de la casa consistorial de la localidad y en él han participado familiares de diez víctimas, además del alcalde de la localidad, Miguel de los Toyos (PSE/EE), quien ha asegurado que la jornada de hoy "no es un día de reproches".

«Restañar las heridas de la sociedad»

"Los únicos culpables -de la violencia- son las bandas terroristas que con sus repugnantes actos han sembrado y, desgraciadamente, siguen sembrando de sangre y dolor el paisaje de nuestro país", ha afirmado el regidor eibarrés, quien ha destacado que el principal objetivo de este homenaje es poner de manifiesto la importancia de "restañar las heridas" de la sociedad.

"Intentamos resarcir el posible daño moral que con nuestras omisiones hayamos causado, e intentamos homenajear y reconocer a estas personas asesinadas por terroristas", ha añadido Miguel de los Toyos.

El edidl ha iniciado su alocución con el nombre de los afectados por la violencia terrorista cuyos familiares han acudido hoy a Eibar, víctimas como Tomás Alba, José Aldaolea, Esperanza Arana, Ramón Baglietto, José Humberto Fouz, Carlos García, Mario González y Francisco Zaragoza, entre otros.

Placa conmemorativa en el Ayuntamiento

Asimismo, ha rendido homenaje a la casa cuartel de la Guardia Civil de Eibar, cuyo representante, al igual que las familias de las víctimas, ha recibido una reproducción de la "bola de grabador", un objeto que es símbolo de la tradición artesana e industrial de la localidad guipuzcoana.

Durante el evento, que ha transcurrido entre los sones de distintas piezas de música de cámara interpretadas por alumnos de la Escuela de Música de Eibar, se han leído poemas en euskera y castellano recitados por miembros del grupo Narruzko Zezen. A continuación, se ha descubierto una placa conmemorativa en el patio interior del Ayuntamiento, tras lo cual el grupo de danzas Kezka y la Banda Municipal de Txistularis han ofrecido un "aurresku de honor" a las personas homenajeadas.