Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
CALLE PORVERA

Redes sociales

Las redes sociales se han convertido en un fenómeno mediático de una generación que comienza a tomar posiciones de relevancia en la sociedad actual. Tengo que reconocer que no conocía las dimensiones de su imparable ascensión en internet hasta hace relativamente poco tiempo. Los más jóvenes han encontrado una opción adecuada para estar permanentemente conectados. Es su lugar de encuentro. Se relacionan a través de la red con sus mejores amigos, conversan, intercambian fotos y sobre todo han convertido las redes sociales en un hábito vital.

JOSÉ M. AGUILAR NOVIS jaguilar@lavozdigital.es
Actualizado:

En España ha irrumpido con fuerza una empresa formada por cinco jóvenes, dos nacidos en España y tres estadounidenses afincados en Madrid, que precisamente se ajustan al perfil de sus usuarios y quizás por ello hayan sabido encontrar la clave del éxito. Aparentemente, por sus atuendos, no lo parecen pero son los grandes directivos de Tuenti, una palabra que se ha convertido en la segunda más buscada en internet, superando incluso en los últimos meses a sus homónimas norteamericanas, que abrieron el camino de las redes sociales.

Su irrupción en el mercado ha causado una profunda sorpresa y sobre todo curiosidad por conocer la historia de sus creadores, que han roto los esquemas marcados para ofrecer un producto, que de momento arrasa entre los jóvenes, probablemente por ser diferente, aunque no sé si será capaz de llegar con la misma intensidad al resto de los mortales. De hecho, ellos mismos reconocen en sus múltiples entrevistas que consideran a las generaciones mayores de 30 años unos inmigrantes digitales. Suena fuerte pero de momento no hay quien les tosa.