![](/cadiz/prensa/noticias/200812/21/fotos/007D7JE-JER-P1_1.jpg)
El Partido Popular rechazará en el Pleno «los presupuestos del enchufe»
Denuncian un incremento en los gastos del gabinete de Alcaldía del 272% en tres años Según el PP, el Gobierno local sólo ejecutó 1.792.000 euros en el primer semestre del año
Actualizado: GuardarEl Partido Popular mostró ayer su más enérgico rechazo a los Presupuestos municipales para 2009 sobre los que destacó el aumento en gastos de personal. «La pandilla de asesores del Ayuntamiento cuesta un millón y medio de euros al año», aseguró la portavoz del PP, María José García-Pelayo, calificándolos de «estrellas de la NBA». «En épocas de crisis esto podrá ser legal -está aprobado en Pleno con lo votos del PSOE- pero es inmoral», añadieron.
Según denunciaron ayer desde las filas populares, «el anexo de gastos de personal -donde están los sueldos de los cargos de confianza- desapareció el viernes». Aseguran que pudieron consultarlo el pasado jueves «pero cuando fuimos a verlo de nuevo al día siguiente, ya no estaba». García-Pelayo se preguntó ayer «si sólo las personas vinculadas al PSOE están preparadas para asesorar al Gobierno local».
El gasto de personal del gabinete de Alcaldía se ha incrementado en los Presupuestos para 2009 «en un 272%». Así, mientras que en 2005 la partida presupuestaria era de 150.000 euros, para 2009 está previsto un gasto de 409.505 euros. «La lotería de Navidad ha caído en la calle Sevilla y nosotros no nos vamos a hacer cómplices de los presupuestos del enchufe», aseguró García-Pelayo.
Otra de las denuncias de los populares con respecto a las cuentas municipales se basa en la liquidación de los presupuestos. Si en 2007 -como el mismo partido había destacado anteriormente- sólo se ejecutó el 12% de los presupuestado, según el avance de liquidación de 2008 «sólo se ha ejecutado el 3,26% en los primeros seis meses del año. Está por debajo incluso de las cifras de 2007». Concretamente, de los 54 millones de euros que se iban a invertir en la ciudad, sólo se materializaron 1.792.000 euros. Además, García-Pelayo aseguró que «de ese dinero sólo se ha pagado el 1%, es decir, 545.000 euros, lo que incrementa aún más la deuda del Ayuntamiento». Para los populares «entre los presupuestos y lo que se ejecuta hay un auténtico abismo. Si tampoco se salda la deuda con los proveedores y los bancos, ¿adónde va el dinero?».
Más impuestos
Son muchos los argumentos que han llevado al PP a decidir su voto en contra de los Presupuestos. Entre ellos, destacan también la subida de impuestos: «Desde que gobierna el PSOE ha subido el impuesto de la basura un 17,22%, el del agua un 19'31% y el de la apertura de nuevos negocios, un 21,9%», indicaron.
Con respecto a la deuda municipal, los populares insistieron en que «desde que está el PSOE, la deuda con los proveedores no se ha reducido sino que ha aumentado en 142 millones de euros y la de los bancos ha alcanzado los 134».
La inversión en políticas sociales es otro de los puntos de desencuentro. «Podemos hablar de congelación de la política social», aseguró García-Pelayo. Según indicaron, «lo que aumentan son las partidas destinadas a personal relacionado con Bienestar Social».
«No vamos a apoyar los presupuestos porque no tienen credibilidad. Son recaudatorios, insolidarios, no contemplan medidas para la creación de empleo estable e insisten en políticas despilfarradoras y en contrataciones por la vía digital. Es un modelo en el que prima el enchufe», destacó.
En el caso de que fueran los populares los que elaboraran las previsiones económicas, aseguran que «le daríamos la vuelta como a un calcetín porque no responden a las expectativas de los ciudadanos. Están dispuestos a todo para enchufar a sus amigos», concluyó García-Pelayo.
vmontero@lavozdigital.es