Yves Leterme ha descartado volver a aceptar la responsabilidad de gobierno a pesar de las especulaciones de los medios sobre un presunto intento del rey Alberto II de resucitar la coalición de gobierno ante los acuciantes problemas económicos. /Archivo
CRISIS POLÍTICA

Leterme descarta retomar su cargo como primer ministro belga en la tercera jornada de incertidumbre

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer ministro belga en funciones, Yves Leterme, ha descartado volver a aceptar la responsabilidad de gobierno a pesar de las especulaciones de los medios de comunicación sobre un presunto intento del rey Alberto II de resucitar la coalición de gobierno ante los acuciantes problemas económicos.

"Primero quiere limpiar su nombre y el de su entorno de cualquier sospecha", ha explicado un portavoz de Leterme, quien presentó la dimisión junto a la de todo su gobierno el pasado viernes después de que el Tribunal Supremo determinara que había importantes indicios de ingerencia política en el proceso judicial sobre el rescate de Fortis.

Alberto II, tras la ronda de consultas con dirigentes políticos belgas y debe decidir si acepta o no la dimisión de Leterme y sus ministros.

La agencia de noticias Belga han informado de que Marianne Thyssen, la líder del partido de los Cristianodemócratas y Flamencos (CD&V), la formación de Leterme, tiene previsto reunirse con el monarca belga. El CD&V fue el más votado en las últimas elecciones, aunque con una mayoría insuficiente para garantizar la estabilidad, por lo que deberá presentar a un nuevo candidato a primer ministro.

A la espera de una propuesta definitiva

Por su parte, el rey de Bélgica , Alberto II, no se ha entrevistado en la tarde del domingo con ningún líder político para buscar una solución a la crisis tras la dimisión del Gobierno, como había anunciado la Casa Real.

Bélgica sigue, por tanto, después de tres días de negociaciones, a la espera de una propuesta definitiva y de un nombre concreto para el cargo de primer ministro.

Los analistas políticos han indicado que el hecho de que "no se haya visto movimiento" a las puertas de la residencia real, no significa que no haya habido contactos telefónicos, pero igualmente dicen no estar seguros de cómo interpretar la ausencia de visitas.

Estaba previsto que el Rey recibiese esta tarde a los viceprimeros ministros del Gobierno y a la persona a la que propondría conducir el nuevo Ejecutivo.