Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

El Gobierno Central confirma los 15 proyectos a Jerez

El Ministerio autoriza 53 iniciativas con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local La ciudad es la más beneficiada con casi 14 millones de euros

LA VOZ
Actualizado:

El Ministerio de Administraciones Públicas aprobó este sábado la financiación de los primeros 53 proyectos con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local de 8.000 millones de euros aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 28 de noviembre, con el que el Ejecutivo aspira a generar miles de empleos en 2009. El importe total de esos proyectos, presentados por 19 ayuntamientos, ronda los 38 millones de euros. La aprobación de esas inversiones permite ya a las corporaciones municipales iniciar la licitación de las obras.

El coste total de los trabajos que recibieron la luz verde gubernamental será de 37.790.464,96 euros. Consisten, en su mayoría, en la rehabilitación o reforma de infraestructuras y el adecentamiento de calles, plazas, parques y otros espacios públicos. También figuran entre esos primeros proyectos la construcción o adecuación de guarderías, piscinas e instalaciones deportivas, así como la eliminación de barreras arquitectónicas.

Dotaciones para Jerez

Entre los proyectos destacan los concedidos a Jerez, que obtiene un total de 13.596.803 euros para el acometido de las mejoras. La cantidad más alta concedida hasta ahora son 3.506.132 euros, que irán destinados a construir un centro administrativo y de servicios sociales Zona Norte en Jerez. Seguido del complejo polideportivo de la Granja Avenida de Europa -que alcanza los 2.644.664,25 euros-, y la infraestructura de saneamiento del Arroyo La Canaleja, con 2.184.977,25 euros.

El grueso de las iniciativas jerezanas son el Centro de Barrio de Vallesequillo -377.479,09 euros-, la actividad arqueológica para el Centro de Recepción en el Alcázar -199.463,16 euros-, Restauración y rehabilitación de la Sala Profundis -808.168,50 euros-, la eliminación de las barreras arquitectónicas en la puerta principal del Ayuntamiento -21.138,68 euros-, para la restauración y rehabilitación de la noria y zona trasera de los baños del Alcázar se contará con 868.799,38 euros, la reurbanización de Bizcocheros, Caldereros y Pl. Quemada contará con 314.989,88 euros, para la reforma del acerado en Torresblancas se invertirán 44.547,48 euros y para el acerado en el Paseo de las Delicias e Hijuela de la Canaleja obtendrá 317.869,00 euros.

Un total de 165.935,69 euros servirán para llevar a cabo la electrificación de conexión de la subestación Montealto con centro de entronque y, por último, pero no menos importante se dotará, para la ampliación de la guardería infantil de La Barca, de 696.327,12 euros.

La Secretaría de Estado de Cooperación Territorial autorizó la financiación de esos 53 proyectos tras verificar las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno todas las solicitudes. En esta primera resolución fueron aprobadas la práctica totalidad de las peticiones presentadas hasta el 13 de diciembre, y algunas de las llegadas el día 15. El listado completo puede consultarse en la página web del Ministerio de Administraciones Públicas (www.map.es).

El Gobierno subrayó que, aunque el plazo previsto para la aprobación de las obras es de veinte días -diez para la verificación de las solicitudes y otros diez para la resolución- en este caso se ha conseguido acortar ese plazo «a la mitad o menos». De los proyectos presentados hasta el día 13, sólo siete están aún pendientes de la autorización a falta de una semana para el vencimiento del plazo que establece el decreto ley regulador del fondo.