Ciudadanos

¿Cuánto da de sí El Gordo?

No sólo hay que tapar agujeros, sino que se pueden cumplir varios caprichos de lujo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gordo se queda flaco cada año, cuanto más crece la inflación. Y es que si el primer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad se revisara con el IPC, los niños de San Ildefonso nunca darían con la tecla al cantar la cantidad premiada.

De este modo, el premio monetario es invariable. O al menos lo es durante una temporada, ya que en sus 196 años de vida no siempre estuvo agraciado con 500 millones de pesetas, que traducido a la moneda común (con menos sílabas), se quedaron en tres millones de euros (redondeando los decimales). Ese es el primer premio. Sin embargo, el común de los mortales rara vez juega lo suficiente para que le toque tal cantidad: para ello sería necesario comprar un billete de diez décimos. Es decir, invertir 200 euros a un mismo número, lo cual ya es apostar.

Como recuerdan desde las administraciones, este sorteo no es el que mayor cuantía recibe el primer agraciado, pero sin embargo es el más ilusionante, el que más expectación despierta y uno de los que más recaudación recoge por parte de las arcas estatales. De hecho, los 300.000 euros que se pueden obtener por cada décimo, más que nunca y con motivo de la crisis, servirán para tapar deudas y «agujeritos». Sin embargo, sí permiten pegarse un caprichito de lujo. O varios. ¿Qué da de sí el Gordo de la Navidad? ¿Qué podemos comprar con él?

Si es usted amante de los coches, por ejemplo, con 300.000 euros podría comprarse varios. O uno solo: el Aston Martin DBS que conduce (y destroza) James Bond (Daniel Craig) en su última película, Quantum of Solace.

Aunque la mayoría de los gaditanos decidan dedicarlo a completar su hipoteca, quizá prefiera reinvertirlo en otra casa más grande. Y pese a que pocos crean que se puede hallar ya una gran vivienda con 300.000 euros, el premio resulta aún una cifra interesante en el contexto inmobiliario de la provincia, donde se puede encontrar desde un piso de 80 metros cuadrados en la urbanización de Valdelagrana, en el Puerto, hasta un piso de 135 metros cuadrados en la zona del Bosque, en Jerez. O un unifamiliar en la playa de la Barrosa, de 100 metros cuadrados, según el portal inmobiliario idealista.com. Incluso en la capital (donde el metro cuadrado se sitúa en más de 3.000 euros) puede optar a un antiguo palacio rehabilitado. Aunque, eso sí, en un piso de uno o dos dormitorios.

Imaginemos que usted lleva el billete premiado y recibe los tres millones de euros. Por menos dinero que ese, en otras zonas de la provincia, como la exclusiva urbanización de Sotogrande, un chalé de 1.000 metros cuadrados (anunciado en el portal idealista) puede costarle 2.600.000 euros. Y aún le quedarían 400.000 para tapar los clásicos «agujeros».

Pero puede que, para aficiones no piense en los coches, ni las casas, sino que usted sea más apasionado o apasionada del fútbol y prefiera reinvertir esos tres millones en apoyar, por ejemplo, al Cádiz. Para gastarlos, por ejemplo, en el sueño de muchos aficionados y hacer que vuelva Lucas Lobos al equipo amarillo.