Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ENCUENTRO. Chaves y Zapatero el pasado martes en la cumbre hispano marroquí. / EFE
ANDALUCÍA

Chaves y Zapatero acercan posiciones sobre financiación y 'deuda histórica'

Ambos presidentes mantienen una reunión de dos horas en La Moncloa con sus respectivos equipos económicos En los próximos días podría sellarse un acuerdo de las partes

M. D. TORTOSA / AGENCIAS
Actualizado:

Manuel Chaves y José Luis Rodríguez Zapatero acercan posiciones sobre la 'deuda histórica'. Los presidentes de Andalucía y del Gobierno se reunieron ayer tarde para hablar de la financiación autonómica y la 'deuda histórica' según confirmó a este periódico el portavoz del Gobierno andaluz, Enrique Cervera. Del contenido de la reunión apenas ha trascendido nada. Sólo que las posiciones de ambas partes están cercanas, lo cual puede interpretarse como que Zapatero finalmente accede a que se cuantifique la 'deuda histórica' antes de que se cierre el acuerdo de financiación autonómica entre las comunidades. Era la reivindicación andaluza desde hace tiempo. La reunión, saldada en positivo, según ambas partes, contrasta con la que Zapatero mantuvo con Montilla en la mañana. El presidente catalán admitió que no hay acuerdo aún sobre financiación autonómica.

La entrevista en La Moncloa, según Cervera, ha sido «bastante positiva». Duró dos horas y en ella estuvieron presentes el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, por parte del Gobierno de la Nación; así como el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán.

Se trata de un encuentro de trabajo que en cierto modo ha allanado el camino en la negociación sobre la Disposición Adicional segunda del Estatuto, que contemplaba un acuerdo antes del 20 de septiembre sobre la cuantía final de la 'deuda histórica', cifrada por el Gobierno andaluz en torno a los 1.700 millones de euros. Entonces no pudo ser. El Gobierno andaluz y el equipo de Solbes quedaron en tablas. No hubo acuerdo y ambas partes mantuvieron roces y distanciamiento sobre este asunto.

Flexible

Con posterioridad se acordó un nuevo plazo y por parte andaluza una nueva reinvidicación, que el PSOE y el propio Griñán han reiterado estas semanas, la cuantificación de la 'deuda histórica' antes de la financiación. Chaves ya dijo en octubre que sería flexible a la hora de acordar las fechas de pago debido a la situación de crisis. Ayer, el portavoz del Gobierno, Enrique Cervera, confirmó que la reunión dará frutos en los próximos días o semanas. Es decir, el acuerdo puede producirse antes de que finalicen las fiestas navideñas.

Ayer el líder del PP, Javier Arenas, antes de conocerse la reunión en Moncloa de Chaves con Zapatero, acusó a este de incumplir el Estatuto autonómico de Andalucía respecto a la denominada 'deuda histórica' y pidió al presidente andaluz, Manuel Chaves, que «bajo ningún concepto sea cómplice» de la conversación «bilateral» y que «dé la cara y se plante». «Lo que no puede aceptar Andalucía son las migajas que queden después de un acuerdo de Zapatero y Montilla», aseguró Arenas, quien apostó por defender a Andalucía como la primera comunidad de España.

Entrevista con Montilla

Arenas se refería al almuerzo que Zapatero y Montilla mantuvieron también en La Moncloa antes de la visita de la delegación andaluza. El resultado de este encuentro fue diferente. El Gobierno afirma que el encuentro, en el que también participaron los equipos económicos, fue «satisfactorio» aunque persisten los escollos «técnicos». El presidente del Gobierno recibió en La Moncloa al presidente de la 'Generalitat' con la intención de dar un impulso definitivo a las dificultosas negociaciones que buscan acordar un nuevo reparto de dineros entre el Estado y las comunidades autónomas antes de fin de año. Hubo, según ambas partes, mucha voluntad política. Pero aún existen importantes discrepancias sobre cuestiones «técnicas».