Todo listo para convertirse en Belén de Judea
Arcos, Ubrique, Villamartín y El Bosque celebran hoy sus belenes viviente, mañana lo celebra Espera y pasado El Gastor
Actualizado:Varias localidades serranas, como Arcos, Ubrique, Villamartín y El Bosque, ultiman los preparativos para celebrar hoy sus respectivos belenes vivientes. Lo propio hacen también Espera y El Gastor aunque éstos lo celebrarán el domingo y el lunes, respectivamente. La lluvia de la semana pasada, que obligó a retrasar los beles de Ubrique, Espera y Villamartín, ha posibilitado que estas representaciones religiosas coincidan, prácticamente, en el mismo día, completando así al de Arcos que es el que suele contar con mayor expectación, ya que suelen recibir a más de 20.000 visitantes.
La característica fundamental de estas celebraciones es la participación ciudadana debido a que son los vecinos los que encarnan a todos los protagonistas de Belén de Judea.
No sólo se representan escenas bíblicas como el Nacimiento, la Adoración, la Búsqueda de Posada, etc, sino que también tienen cabida los oficios propios de la época y las labores que se llevaban a cabo. De este modo, podremos encontrar hilanderas, lavanderas, agricultores, panaderos, carpinteros, etc.
En concreto en el de Arcos participan más de 400 vecinos, en el de Villamartín unos 200 y en Ubrique unos 140. Jóvenes, niños y mayores participan juntos en esta representación intergeneracional.
Estas representaciones han contado con el preámbulo de los belenes vivientes del Coto de Bornos, del pasado jueves, y el de Jédula, celebrado anoche. Ambos han contado con la participación de los vecinos de ambas barriadas y se consagran como un evento de convivencia vecinal.
En todos los belenes vivientes serranos también se encuentran presentes los productos típicos de la zona y de las fechas. Pasean por las tradicionales calles serranas, exornadas al extremo para volver dos mil años en el tiempo, los visitantes degustan los buñuelos, las castañas asadas, la masa frita y demás alimentos que se reparten durante los recorridos, tales como los polvorones y demás manjares navideños. Durante el camino también se puede regar la garganta con una copa de vino de la zona o anís.
25 años
El Belén Viviente de Arcos cumple este año 25 años desde que se celebra en el Casco Antiguo, siendo por tanto uno de los pioneros de la provincia. La localidad aprovecha su enclave natural, su arquitectura tradicional y sus valores patrimoniales para convertirse en el escenario perfecto para un Belén Viviente. El visitante debe estar atento durante el recorrido porque en cualquier rincón puede encontrar una de las treinta escenas que lo componen. En la Plaza del Cabildo hay que abrir bien los ojos para disfrutar del impresionante poblado hebreo que allí se instala.
Ubrique y Villamartín
El ubriqueño vive su octava edición y se ubicará por las calles del Casco Antiguo, ya que está organizado por la Asociación de Vecinos de esa zona del municipio y la Plaza de las Verduras. Cuenta con un carácter benéfico, y lo que se recaude en sus puestos se destinará a asociaciones de de carácter social de la localidad. Lo conforman un total de 35 escenas.
Por último, el Belén de Villamartín cuenta con la organización del Teatro Popular Juan Calvillo y la participación de las asociaciones de mujeres Mavip y MIA, la asociación de vecinos La Palma, el grupo Chirigota de aquí y Afanas, así como particulares y vecinos. Se espera que reciba más de 2.000 visitantes.
sierra@lavozdigital.es