Dilatación del tiempo
Todos nos hemos asombrado alguna vez al ver la velocidad con que un médico de cabecera o especialista despacha la consulta («¿Por qué número va?», «El veintidós», «Cagoenlaleche, se me pasó...») Tranquilo, en ná se carga una sala de espera con cuarenta clientes.
Actualizado: GuardarPero eso no es por arte de birlibirloque, eso tiene una base científica que está en la misma Teoría de la Relatividad («el tiempo se dilata a medida que aumenta la velocidad») y que posibilita que además del seguro, atienda en La Salud, en Pascual o en su Consulta particular (concepto este clínico-pagano). La cuestión es que con la historia de la directiva europea de las 65 horas los futuros médicos han protestao... Científicamente, a mayor tiempo le habría correspondido más velocidad, y consiguientemente, más dilatación... (curioso. Pero lo que decía, han protestao).
En fin (¿?), todas las cosas estas de Einstein están más que probadas y no hay Dios ni ente que las rebata, por eso lo copian los políticos europeos. Bueno (no vayamos a pensar que no están al loro) y los de aquí. Yo estoy harto de escuchar la tontería esa de que todos los parados son iguales... Mire usted, no. A estas alturas, un ex Delphi tiene más estudios que un médico (y sin protestar), así que imagínese si se le habrá dilatao el tiempo... Pocas prejubilaciones me parecen trescientas cincuenta... (vaya usted a saber si nos posicionáramos contra las leyes de la naturaleza no la cagaríamos más).
Con todo, donde Einstein lo ha clavao con la dilatación del tiempo es con Martín José García. Aunque conviene no liarse con tanta relatividad, vayamos a terminar viendo al Cádiz jugando con falda, a los de San Rafael procesionando el Jueves Santo o al Rey Gaspar entrenando a La Borriquita en Segunda División... (¿seguro que este hombre no es jurao del Falla...? Po tenía que serlo, tú, pura cuestión científica).