balance de tráfico

La operación especial de Navidad se salda, tras 48 horas, con diez muertos en las carreteras

Las dificultades causadas por la niebla y la nieve llevan a extremar las precauciones

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Diez personas han fallecido en los ocho accidentes mortales de tráfico ocurrido en las carreteras desde la puesta en marcha del dispositivo especial de tráfico con motivo de las fiestas de Navidad a las 15.00 horas de ayer. En esos ocho siniestros, registrados desde ayer viernes hasta las 20.00 horas del sábado, han resultado además heridas de gravedad cinco personas y otras tres de carácter leve.

Durante la jornada del sábado se han contabilizado ya seis accidentes mortales con ocho fallecidos; mientras que el viernes se produjeron sólo dos siniestros en los que murieron dos personas, según los datos de la DGT. Uno de los accidentes más trágicos, ocurrió sobre las ocho y media de esta mañana en la N-II, a la altura de Sils (Girona), donde se produjo una colisión frontal entre un turismo y una furgoneta, que ha costó la vida a dos personas.

Además, esta madrugada, también en Cataluña, en la carretera C-25, en el municipio de Muntanyola (Barcelona), una joven de 20 años ha perdido la vida y otra persona ha resultado herida de gravedad al salirse de la vía el turismo en el que viajaban. Ante el elevado número de siniestros registrados en esa Comunidad, el Servicio Catalán de Tráfico ha pedido mucha cautela a los conductores tras las "mañana trágica", en la que se produjeron tres accidentes graves con sendos muertos, un motorista crítico, un herido de gravedad y otro herido leve.

Dificultades por la nieve y la niebla

A las 20.00 horas, las carreteras presentaban escasas complicaciones para el tráfico, excepto las provocadas por las circunstancias meteorológicas o por las compras navideñas. En Madrid, las principales dificultades se encontraban en las entradas a la capital por la A-1 (autovía de Irún), a su paso por San Sebastián de lo Reyes; la A-6 (carretera de La Coruña), en Las Rozas, y la A-5 (carretera de Extremadura), en Móstoles.

La niebla ha hecho también acto de presencia en las carreteras durante todo el día y al anochecer los conductores todavía podían encontrarse con algún banco de niebla en Ávila, Burgos, Galicia, Cáceres, Salamanca o Valladolid.

La persistencia de la nieve en puertos de la red secundaria obligaba a cerrar algún tramo, como es el caso del puerto de Honduras a su paso por la localidad cacereña de Hervas o los de La Cubilla, en la localidad asturiana de Pola de Lena, y Lunada, cortado a la circulación en San Roque de Riomiera (Cantabria). También eran necesarias las cadenas para circular por los puertos de Ventana, a su paso por Villanueva (Asturias) y San Emiliano (León), así como en Lunada, a la altura de la localidad burgalesa de La Lusa, y Veleta, a su paso por Monachil, en Granada.

La DGT prevé que se produzcan más de 17 millones de desplazamientos durante estas Navidades y para dar fluidez y seguridad en las carreteras puso en marcha ayer este dispositivo especial, que durará dos días más que el año pasado y se prolongará, en tres fases, hasta el próximo 7 de enero. Tráfico advierte de que en el periodo navideño del año pasado fallecieron en las carreteras cien personas; casi seis cada día.