El pleno de la moción para expulsar a ANV del Ayuntamiento de Azpeitia se celebrará el 17 de enero
Las Ejecutivas locales de PNV y EA acuerdan presentar el escrito el día 5
SAN SEBASTIÁN / BILBAOActualizado:El registro de la moción de censura contra el alcalde de ANV del Ayuntamiento de Azpeitia, Iñaki Errazkin, se realizará el próximo 5 de enero, mientras que el debate en pleno será el día 17, a propuesta de Eusko Alkartasuna, y tras el acuerdo alcanzado esta mañana entre las ejecutivas locales de esta formación y de PNV. El entorno etarra se resiente poco a poco, en una jornada en la que han sido enviados a prisión dos de los tres interrogados en la Audiencia Nacional por realizar informes para ETA.
Según informó en un comunicado el partido que preside Unai Ziarreta, Eusko Alkartasuna "cumple" así con el compromiso adquirido tras el asesinato de Inaxio Uria y "facilita el relevo en la Alcaldía que entendemos necesaria debido a la actitud mostrada por los ediles de ANV en dicho Consistorio. Los ediles de EA no entrarán en el nuevo gobierno municipal y seguirán trabajando por Azpetia desde la oposición", ha añadido.
"ETA tendrá que asumir no sólo la responsabilidad del atentado, sino también la de haber echado por tierra el trabajo desarrollado en clave abertzale y progresista por EA y ANV en el gobierno municipal y las posibilidades de seguir profundizando en esa línea en ese ayuntamiento", concluyó.
El alcalde de la localidad guipuzcoana se ha negado a condenar el asesinato cometido por ETA el 3 de diciembre, que costó la vida al directivo y fundador de la constructora Altuna y Uría, Inaxio Uria.
El más votado no gobernaba
El Ayuntamiento de Azpeitia estaba gobernando hasta este atentado por un gobierno de coalición formado por ANV (seis concejales), EA (dos concejales) y Aralar (un concejal). Estos tres partidos sumaron sus fuerzas después de las últimas elecciones municipales para evitar que el PNV, la fuerza política más votada y con más representantes (ocho concejales), liderara el consistorio.
Tras la muerte del empresario y la negativa del alcalde a condenar la muerte de este vecino de la localidad en el pleno extraordinario celebrado la misma tarde del asesinato, tanto EA como Aralar anunciaron su salida del equipo de gobierno municipal.