DETERMINACIÓN. Parte de los funcionarios dejará de poner multas a partir del lunes. / J. C. CORCHADO
Jerez

El SIP quiere denunciar a Sánchez por prevaricación en la elección de su escolta

El sindicato policial insiste en que la primera edil se saltó el procedimiento vigente y vuelve a llamar «inútil» a la nueva delegada municipal de Seguridad Sus previsiones apuntan a que el 75% de la plantilla secundará la huelga

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Sindicato Independiente de la Policía ha vuelto a echar un pulso al Gobierno municipal anunciando su intención de querellarse contra la alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez, por un presunto delito de prevaricación en la elección de su nueva escolta. Si el jueves era la edil la que confesaba que el Ayuntamiento podría denunciar al SIP por haber llamado «inútil» a la delegada de Seguridad, María del Carmen Martínez, ayer los agentes no quisieron ser menos y confirmaron que sus asesores jurídicos se encuentran estudiando la posibilidad de llevar a Sánchez a los tribunales.

Una postura que refuerza la determinación de los trabajadores de continuar con la polémica suscitada desde el nombramiento de la nueva titular del área, que piensan llevar hasta sus últimas consecuencias, como ratificaron fuentes sindicales. «Nuestra asesoría jurídica está estudiando si la alcaldesa dictó una resolución injusta sabiendo que así lo era, como recoge el Código Penal la prevaricación. Si ella dice que nos va a denunciar, pues ahora somos nosotros los que lo haremos. Si asegura no saber qué interés tiene el SIP con todo esto, que le pregunten cuál es el interés de ella, que le ha ofrecido a nuestro anterior secretario local el cargo de director general de área para callar la voz del sindicato».

Así, desde la organización acusan a la regidora, por un lado, de haber elegido a su nuevo escolta saltándose el procedimiento vigente, y por otro de buscar el favor del sindicato beneficiando a su máximo representante hasta el momento. Este último hecho ha alimentado además una creciente desconfianza entre los afiliados hacia el anterior secretario local, Juan Manuel Crespo, hasta el punto de que se está poniendo en duda la adhesión del SIP al convenio municipal.

Dudas con el convenio

«El anterior secretario, que era el presidente del comité de empresa, ha sido quien ha gestionado la firma del convenio, pero ahora no sabemos si fiarnos de alguien a quien le han ofrecido ese cargo. Estamos un poco aturdidos, veremos a ver qué hacemos. El convenio en principio no nos parece mal, pero ahora ha crecido la sombra de la sospecha y puede que no lo secundemos finalmente, dada la complicidad que parece que ha habido entre esta persona y el anterior delegado, Bermúdez».

La alcaldesa, por su parte, respondió ayer al sindicato policial calificando de «absolutamente ridícula» la acusación de prevaricación que se pesa sobre ella. Como explicó la edil, «lo de los escoltas es algo voluntario, no se imponen, el proceso ha sido limpio y el elegido quedó segundo de entre 17 aspirantes, y consideramos que ésa era la persona idónea. En la época de Pacheco había un servicio de vigilancia de casa con seis policías diarios y fijos, más otros tres y los de refuerzo, mientras que yo he tenido uno durante dos años y no necesito ni quiero más».

En lo que respecta a la inminente huelga de «multas caídas», desde el SIP aseguraron, en contra de lo afirmado por la delegada, que será secundada por el 75% de la plantilla del Cuerpo, que equivale al 100% de los militantes de esta fuerza sindical. Concretamente, de los 330 funcionarios que conforman el personal de la Policía Local, 250 pertenecen a esta agrupación, y las previsiones apuntan a que todos ellos se adherirán a la protesta organizada por la ejecutiva, que amenaza incluso con recrudecer sus actuaciones si la delegada no responde a sus demandas.

El resto de sindicatos policiales, sin embargo, ha mostrado su oposición a una medida que consideran drástica y, sobre todo, precipitada. Representantes de Comisiones Obreras mostraron su «total desacuerdo» con la huelga, insistiendo en lo necesario de dar un margen de confianza a la nueva titular de Seguridad, que aún no ha tenido tiempo suficiente de adaptarse al cargo. Desde CC OO revelaron que en el seno del SIP existen serias discrepancias, por lo que pusieron en tela de juicio que verdaderamente la protesta vaya a ser respaldada por un número destacado de agentes.

admontalvo@lavozdigital.es