Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CRISIS FINANCIERA MUNDIAL

Polaroid se declara en quiebra en medio de las acusaciones de fraude a su propietario

El fabricante de cámaras fotográficas asegura que es una medida para facilitar el proceso de reestructuración de la empresa y que no afectará a sus empleados

AGENCIAS |
NUEVA YORKActualizado:

El fabricante estadounidense de cámaras fotográficas Polaroid ha solicitado la protección del capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EEUU para facilitar el proceso de reestructuración de la empresa, acuciada por las acusaciones de fraude que pesan sobre su propietario Tom Petters, que desembocaron el pasado mes de octubre en la quiebra de Petters Group, matriz de Polaroid desde 2005.

El fabricante de las populares cámaras de fotografía instantánea ha asegurado en un comunicado que esta medida no afectará a la actividad diaria de sus empleados, clientes, minoristas y proveedores.

"Polaroid ha entrado en bancarrota con amplias reservas de capital suficientes para financiar la reorganización de la compañía bajo el capítulo 11", ha explicado la empresa.

"Nuestras operaciones son sólidas y durante este proceso Polaroid proporcionará productos a nuestros socios minoristas, trabajará con nuestros proveedores y contratistas para satisfacer la demanda minorista. Esperamos seguir desarrollando con nuestras operaciones normalmente durante la reorganización y planeamos lanzar nuevos productos en 2009", ha revelado Mary L. Jeffries, consejera delegada de Polaroid.

Consecuencias de la matriz

Asimismo, la compañía de Minnesota, con más de 70 años de historia, ha señalado que el proceso de reestructuración financiera y la solicitud de bancarrota son producto de las dificultades que atraviesa su matriz, Petters Group Worldwide, propietaria de Polaroid desde 2005.

El fundador de Petters Group está actualmente siendo investigado por su presunta implicación en actividades fraudulentas que han "comprometido las condiciones financieras de Polaroid " y de otras empresas pertenecientes a Petters Group. A este respecto, Polaroid ha precisado que su equipo directivo no está involucrado en la investigación en curso.