SIN PRUEBAS. Alonso rodó la semana pasada en el Circuito de Jerez, probando los slicks. / CRISTÓBAL
Deportes

La crisis podría alejar la Fórmula Uno del Circuito de Jerez en 2009

El recorte presupuestario hará que los monoplazas realicen menos pruebas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La retirada de Honda del circo de la Fórmula Uno no ha sido más que el primer toque de atención al mundo del automovilismo. La crisis mundial no pasa desapercibida por uno de los deportes que más dinero ha movido en los últimos años y una de sus consecuencias podría dar de lleno al Circuito de Jerez.

Y es que el trazado jerezano podría dejar de ser escenario de los entrenamientos de Fórmula Uno en un futuro, debido al radical recorte en los entrenamientos privados aprobado recientemente por la Federación Internacional de Automovilismo. Con esta iniciativa, los test se reducen de 3.000 kilómetros a 1.000 kilómetros, pero sólo en temporada. En la pretemporada, que es cuando vienen las escuderías a probar sus coches al Circuito de Jerez, desde diciembre a febrero, no se prevén cambios. Eso sí, las pruebas que se realizaron en este año en el mes de julio -en tiempo de competición- se perderán en 2009.

Ocho días en 2009

En principio, estos datos no deberían preocupar a la dirección de la pista jerezana, pero lo cierto es que por ahora tan sólo se tienen aseguradas ocho días de entrenamientos para 2009. Cantidades bastantes alejadas de un evento que suele generar unas ganancias sugerentes para el Circuito -7.000 euros al día por escudería-, pero que también supone una inversión importante para poder albergar estos entrenamientos.

La homologación es rentable para años como el 2008, en el que Jerez ha recibido la visita de la Fórmula Uno en 22 ocasiones, una cifra considerable teniendo en cuenta que las escuderías han realizados 63 días de entrenamientos durante este año que está a punto de acabar.

Jerez, trazado preferido

El Ciurcuito de Jerez es uno de los trazados preferidos de los equipos que participan en el Mundial, no cabe duda. La ubicación, infraestructura y clima acompañan a un deporte que se ha visto atraído recientemente por el nuevo trazado de Portimao, en Portugal. La elección de las pistas va a crear un clima competitivo importante, sobre todo teniendo en cuenta que las escuderías independientes han planificado una reducción de sus presupuestos hasta la mitad de lo que gastaron en 2008 y prevén que para 2010 el ahorro será mayor.

Por lo tanto, los datos son bastante pesimistas y podrían causar el adiós definitivo de la Fórmula Uno en una ciudad que ha albergado este deporte desde hace más de dos décadas, cuando el Circuito de Velocidad fue inaugurado. En principio, el trazado se ha asegurado la presencia de los monoplazas hasta finales de 2010 al pagar la homologación, aunque el ruido de los motores en Jerez podrían ir apagándose poco a poco.

Las últimas pruebas del año 2008 se han llevado a cabo precisamente esta misma semana. Pero la anterior, el trazado jerezano de nuevo fue sin duda el punto de las miradas, donde cientos de aficionados se dieron cita en las gradas para ver los ensayos del bicampeón del mundo, Fernando Alonso. Un fenómeno que va ligado al éxito en Jerez.